Ratifican el atraso en la coparticipación

El Jefe de Gabinete, Mario Daniele y la secretaria de Economía de la Municipalidad, Brenda Tomasevich; analizaron la situación de atrasos en la coparticipación por parte del gobierno provincial, confirmando que existe una demora de 30 días y que la deuda acumulada al momento asciende a los 420 millones de pesos.

USHUAIA.- Tomasevich acusó que la provincia no está cumpliendo con la resolución 665/19, que surgió tras una manda judicial del Superior Tribunal de Justicia, donde se establece el mecanismo para transferir los fondos a las Municipalidades, donde se indican los tiempos en que se deben cumplir.

La titular de Economía dijo que esa normativa “establece el mecanismo de transferencia en la coparticipación tanto de recursos nacionales, como provinciales y de regalías. Si se cumpliera con la aplicación de la misma, la situación del municipio cambiaría”.

Sobre los plazos de transferencia dijo que “en cuanto a los recursos nacionales, los mismos tienen que estar liquidados en el transcurso de tres días hábiles y además, hace mención que los días para transferir debían ser los martes y miércoles y si quedaba un resto para completar el total, se transferiría el día viernes de la misma semana”.

Tomasevich señaló que “al día de hoy la deuda ronda en los 420 millones de pesos. Este monto, que el gobierno aún no transfirió, contempla recursos que vienen de Nación y las recaudaciones que tuvo la Agencia de Recaudación Fueguina. Hablamos de una deuda, dónde más del 50% pertenece a lo que se recaudó en el mes de febrero, un 10% corresponde a los definitivos de noviembre, diciembre y enero y luego, otra proporción que es el mes que transitamos”.

“Nos curan de palabra”

El jefe de Gabinete de la Municipalidacd, Mario Daniele, volvió a manifestar la “preocupación” por la demora en el envío de los fondos de coparticipación, y dijo que “nos curan de palabra porque la realidad es que no hay nada concreto” para solucionar el problema planteado.

Daniele indicó que “necesitamos que el Gobierno provincial entienda que acá no hay una cuestión caprichosa, o que tiene que ver con la política. Estamos hablando de que cada Municipio reciba lo que le corresponde para poder hacer frente a sus obligaciones”.

El Jefe de Gabinete subrayó que “esto también tiene que ver con una buena práctica política. No está bueno que pase esto porque afecta a toda la gente ya que cuando se para una obra, no se pueden atender a las necesidades de los vecinos y vecinas. Si no afectan a la gente está todo bien con las reglas de la política, conocemos el juego y no nos asusta. Pero en este tema no deberíamos estar desgastándonos y perdiendo energía porque en el medio está a la gente”.

Para finalizar Daniele reflexionó: “Yo preferiría buscar todos los mecanismos de diálogo y agotar la vía del consenso antes de generar una situación que no tenga que ver con una buena fe de las partes”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *