RÍO GALLEGOS.- El jueves pasado, el obispo Jorge García Cuerva firmó un decreto de la diócesis por el que permitirá que “los templos parroquiales puedan abrir sus puertas a partir del martes 26 de mayo de 2020”. La medida fue adoptada luego de que fuera aprobado el protocolo para rezos individuales y confesiones, sin celebración de misas u otros rituales comunitarios, por el ministro de Salud, Juan Carlos Nadalich.
El decreto indica que “los templos podrán permanecer abiertos en una determinada franja horaria: entre las 14:00 y las 18:00’’, y que “los días previos y hasta el 26 sean para disponer el interior de cada templo y conformar el equipo de personas que garantizará con su presencia el cumplimiento de las normas sanitarias y de seguridad”.
Entre esas normativas se dispuso el uso de tapabocas, guantes y alcohol en gel, tanto para el personal de la iglesia como para las personas que entren al templo
Los bancos que puedan usarse deben estar señalizados; del mismo modo los que, para mantener las distancias requeridas, deban ser inutilizados.
Además el protocolo establece que, si por devoción, hay imágenes a los que los fieles se acercan y tocan espontáneamente, disponerlas de tal manera que esto no suceda o retirarlas del templo directamente durante este tiempo.
En cuanto a las confesiones, se deberá buscar un lugar amplio que permita mantener la distancia de seguridad entre el sacerdote y la persona que asiste y al mismo tiempo garantizar la confidencialidad.
Por último se recuerda que el contexto propio de la recepción de la Eucaristía es dentro de la celebración de la misa, por lo tanto y al no estar permitidas aún las celebraciones comunitarias, no se dará la comunión a quienes la soliciten en el templo.