USHUAIA.- Ante la presencia del equipo técnico de la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad en la reunión de comisión del Concejo Deliberante, un grupo de vecinos de distintos barrios y beneficiarios de tierras en la urbanización General San Martín, se presentaron para enumerar algunos reclamos.
La gente estuvo acompañada por representantes de la central obrera CTA; quienes realizaron planteos vinculados a la regularización de la tierra y la cotización de los lotes, ante lo cual el secretario de Gobierno, Omar Becerra, aseguró que el intendente Walter Vuoto “no le dio la espalda a la comunidad”.
El funcionario aseguró que “cuando digo que el Intendente no le da la espalda a la montaña, de la misma manera y ante esta circunstancia entendible de la situación económica, hay predisposición de las distintas áreas del Ejecutivo municipal para buscar soluciones y encontrar soluciones”.
De las consultas a los funcionarios municipales quedó confirmado que la secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial prevé “la regularización urbana en dos niveles; por un lado más de 800 decretos y 200 casos más a punto de ser regularizados; y además tenemos un plan más amplio que contempla la regularización dominial de la trama urbana de la ciudad”, aseguró el secretario de economía Gustavo Rodríguez.
El funcionario agregó que “de los barrios que faltan regularizar quedan aproximadamente mil casos, que están siendo analizados, algunos de ellos tienen una mayor complejidad como es el Cañadón porque son 115 familias que tienen que ser reubicadas”.
En respuesta a las consultas que realizó el concejal Ricardo Garramuño (MPF) sobre la Urbanización General San Martín, los funcionarios municipales afirmaron que “son 35 los casos que no regularizaron el plano, tienen el otorgamiento del terreno pero nunca firmaron el plan de pago”.
En cuanto a la recaudación que percibe el municipio por la Urbanización, las autoridades municipales se comprometieron a remitir al Concejo la información requerida.
En uso de la palabra los vecinos nucleados en la Federación Nacional Territorial (FeNat) solicitaron contar con los servicios de agua, cloaca y recolección de residuos, entre otros.