Repartieron juguetes y golosinas por la ciudad por séptimo años consecutivo

Noemí, Rodrigo y María Ester, son tres vecinos que cada año se transforman en los Reyes Magos por un par de horas. Salen por la ciudad a repartir juguetes y golosinas. Una tradición que ya lleva siete años y planean seguir repitiendo.

RIO GRANDE.- Noemí Lovera, María Ester Konrad y Rodrigo Gallardo, son vecinos de Río Grande, amigos desde hace tiempo, y desde hace siete años, también, Reyes Magos. El domingo, salieron como desde hace ya siete años, a repartir juguetes y golosinas que recolectan durante todo el año para darlos a los niños de la ciudad cada Día de Reyes.
Noemí recuerda que comenzó visitando a los niños como Papá Noel. Pero entonces, se sumaron sus amigos María Ester y Rodrigo. Al ser tres, como los Reyes Magos que según la tradición cristiana visitaron a Jesús cuando era niño, llevándoles presentes; eligieron esta nueva tradición para su acto de servicio comunitario, que lleva ya siete años ininterrumpidos.
“Nosotros realmente primamos a los Reyes Magos, porque nos dimos cuenta que en lo que hace a la navidad, Papá Noel no tiene nada que ver. La Navidad es el nacimiento de Jesús. Es una publicidad de una gaseosa… Y del ámbito religioso, la parte fundamental es la visita de los Reyes Magos. De todos modos, no hacemos esto como parte de una actividad religiosa. Esto es gracias a gente común, no hay una parte religiosa o política”, dijo Noemí, o Mimicha como la llaman los amigos.
Los tres Reyes Magos solidarios reconocieron ante todo, que el 2019 fue un año difícil y que eso se notó en la colecta: “Realmente hay años en que hemos tenido muchos más juguetes, pero realmente, teniendo en cuenta la situación económica, es muchísimo lo que nos han donado”, dijo María Ester. “Pero sí, hay que destacar que siempre, siempre algo recibimos”. “Hoy cuando estábamos repartiendo se acercaron dos personas con bolsas llenas de juguetes para repartir; y eso es algo que valoramos mucho, porque significa que la gente ya nos tiene en cuenta”.
Como agradecimiento, los tres Reyes Magos, coincidieron en que es la gente de la ciudad la que hace posible que cada año puedan seguir saliendo a repartir juguetes: “El agradecimiento es para la comunidad. La gente es la que se acerca a donar juguetes. Y también a Polito, el movilero de Aire Libre que siempre va siguiendo el recorrido para que la gente sepa donde acercarse, y a los medios de comunicación en general que difunden esto que hacemos, que nos permite que la gente nos abra las puertas y se acerque”, dijo Noemí.
Luego de una jornada del domingo en la que comenzaron a recorrer la ciudad cerca de las 9 de la mañana; pasaron por lluvia, viento, sol, y lluvia de nuevo, los Reyes Magos comparten una merienda, mientras evalúan cómo salió la tarea de un nuevo 5 de enero, y ya comienzan a planificar para el próximo día de Reyes: “La verdad, estamos felices. Es siempre un día muy feliz para nosotros. De poder hacer lo que uno siente, porque si no lo sintiéramos no lo haríamos. Porque uno deja su familia, los propios hijos. Y lo hacemos, con mucho amor. Mimicha está hora mirando los juguetes, cuáles están sanos, si hay que hacer alguna cosa ya me llama. Y así nos vamos complementando. Y ayudan siempre nuestras familias”, dijo María Ester.
“Si, siempre hacemos un balance de cómo nos fue. Qué nos gustó, qué podemos mejorar. Porque la verdad es que uno siempre trata de mejorar”, comentó Noemí. Y agregó: “Yo realmente, tengo que agradecer a ellos dos; que son un roca para mí. Porque los Reyes Magos somos tres, y si falta uno, ya no es lo mismo. A mi esposo también.
“Mis hijos, tienen 3, 5 y 7 años. Y ellos ya esperan ese momento. Hoy cuando andábamos por el barrio, sabían que llegaban los Reyes Magos. Y para mí es muy lindo transmitirles eso como padre, que ellos además lo transmitan a otros niños. Es importante incentivar a los niños a que sigan creyendo en los Reyes Magos; porque ellos fueron a encontrarse con el niño Jesús. Y el objetivo es poder sacar una sonrisa a cada niño, con un juguete o con una golosina”, indicó Rodrigo.
“Estamos juntando juguetes nuevamente, para el próximo 5 de enero. Y vamos a seguir juntando. Es una tarea que vamos haciendo en la que tratamos de mejorar las cosas que nos acercan. Es un reciclar de juguetes, con sonrisas, y la oportunidad de jugar, junto con los niños”, agregó María Ester.
“Y a la gente, que se acerque. Que nos traiga los juguetes que estén en desuso, pero estén realmente en condiciones. Que sea algo que se pueda pasar a otro niño. No es solamente dar lo que sobra, si no pensar en dar algo, que pueda hacer feliz a otro niño. Y a las familias, gracias. Porque nos hacen el aguante para que podamos hacer esto”, concluyó Noemí Lovera.

Melchor, Gaspar y Baltazar, durante la recorrida de cada 5 de enero.
Además de repartir los juguetes, durante todo el año, estos Reyes mMagos trabajan en repararlos.
Los camellos modernos, Noemí, María Ester y Rodrigo manejan sus autos, yendo a donde los soliciten para llevar los juguetes donados por la comunidad.
Una visita que nunca falta: el Hogar de Día para personas de la Tercera Edad, donde comparten golosinas y juegos junto a los abuelos.
Finalmente, en el Hospital de Río Grande, donde Melchor, Gaspar y Baltazar visitaron a niños que pasaron allí el Día de Reyes.