Con concentraciones y marchas Tierra del Fuego expresó su defensa por la democracia a raíz del ataque que sufrió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner frente a su domicilio, el jueves por la noche.
RIO GRANDE.- En ésta ciudad, en Tolhuin y en Ushuaia se realizaron marchas el viernes pasado, tras el ataque a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sucedido la noche del jueves, poco después de las 21:00, frente a su departamento del barrio La Recoleta, en CABA.
El gobernador Gustavo Melella junto al intendente, Martín Pérez; dirigentes políticos; sindicales y sociales, participaron en Río Grande de la concentración convocada en inmediaciones de la histórica Torre de Agua.
Melella aseguró que “hoy nos reunimos en un intento de llevar paz a nuestra población. Quizá la realidad que vivimos en nuestra provincia no es la misma que se vive en el resto del país, donde uno ve violencia y eso es triste; pero no podemos normalizar este tipo de situaciones con tanta virulencia”.
El Gobernador dijo que “todos podemos discutir ideas desde el arco político, desde el sector sindical, desde los medios de comunicación; podemos discutir qué pensamos de la economía; de la industria; del ambiente; de la cuestión de género; pero hay un límite y ese límite es la agresión”.
Melella condenó la agresión a la Vicepresidenta, y agregó que “también condeno la agresión a Macri, a Larreta y a cualquier persona. En este último tiempo todos hemos crecido en una escalada de agresión que no nos hace bien y que luego se traslada a la calle, en situaciones que cotidianamente vivimos todos”.
“Las prioridades”
El intendente Martín Perez remarcó que «el atentado que sufrió nuestra Vicepresidenta es un hecho extremadamente grave. Es un golpe muy duro a la democracia y a la paz social que tanto ha costado construir en nuestro país. Ninguno de nosotros quiere que en la Argentina la violencia política sea cosa de todos los días. Nos solidarizamos con ella y su familia».
Perez expresó que “estamos ante un punto de inflexión en el que todos y todas tenemos que pensar qué democracia queremos construir de ahora en adelante desde el ámbito social, institucional y político. Las diferencias no se pueden dirimir desde la violencia. Necesitamos construir una democracia desde la base del diálogo, respeto y desde los puntos en común».
El Intendente llamó a la sociedad fueguina a que «reflexionemos sobre los discursos de odio. Lo grave es que se sostengan. El odio conduce a la violencia» e instó a que todos y todas «actuemos con responsabilidad para conservar la paz social y para poder construir una mejor democracia».
Marcha en Ushuaia
El viernes miles de vecinos y vecinas, integrantes de organizaciones sindicales y partidos políticos se concentraron frente al edificio municipal en San Martín 660 para marchar hasta la plaza Cívica, expresar el apoyo a Cristina Fernández de Kirchner y el absoluto repudio a los hechos de violencia que se suceden contra su persona desde el ámbito judicial, mediático y político que desembocaron en el atentado que sufrió en la noche del jueves frente a su domicilio.
Walter Vuoto convocó a una conferencia de prensa y expresó que “hoy es un momento de profunda reflexión; lo que ha pasado ayer no es menor en esta Argentina que tantos años luchó y tanta sangre derramó, de trabajadores y trabajadoras, de militantes políticos, para lograr consolidar una democracia fuerte”.
Vuoto expresó que “estamos acá para decirles que han pateado el hormiguero del campo nacional y popular nacional en la Argentina; para darle fuerzas a Cristina más que nunca y decirles que estamos con ella, que ella nos conduce, que es lo más grande que nos pudo pasar después de Perón en la Argentina y así como no nos rendimos con Perón ni con Eva. Los militantes sociales no nos vamos a rendir y la lucha está en las calles”, sostuvo Vuoto enviando un claro mensaje desde el sur hacia todo el país”.
Vuoto contó que pudo “hablar dos segundos con ella y les manda un fuerte abrazo a todos y todas. Yo creo que hoy es un momento de profunda reflexión por lo que ha sucedido”.
En tanto el senador nacional Matías Rodríguez afirmó que “lo primero que quiero decir es que Cristina está viva. No permitan que les hablen de tristeza; este pueblo está feliz. Vecinos y vecinas sigamos movilizándonos, Cristina en el día de hoy me pidió y le pidió a cada compañero y compañera senador que les transmitamos que está bien, que está fuerte y más convencida que nunca en seguir protegiendo como lo hizo siempre, y lo hizo Néstor, a la patria argentina”.
Rodríguez dijo que “estoy convencido, compañeros y compañeras, que ni este intento de asesinato, ni los discurso de odio permanente van a poder con el amor de este pueblo. En estos últimos meses diferentes dirigentes hemos hablado y pedido a la oposición y a los medios de comunicación reflexión por el nivel de irresponsabilidad con el que se venían moviendo. Fueron el caldo de cultivo para que esto suceda. Pero bajo ningún punto de vista, ni eso, ni estos asesinos van a poder con el amor de esta patria”.
El Senador expresó: “Compañeros y compañeras sigamos con alegría, con este amor y demos el debate con firmeza en cada lugar, en cada rincón, en cada radio, en la fila de supermercado. No permitan que los discursos de odio se conviertan en lo que ellos quieren que sea, parte del sentido común. Sigamos con alegría, estoy convencido que Néstor Kirchner desde el cielo protegió a Cristina. Que este pueblo seguirá en la lucha de una patria grande, libre y soberana”.
La expresión de Tolhuin
“El llamado es uno solo: Paremos con las escaladas de violencia y con las operaciones que hacen que esta grieta se profundice”, aseguró el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, quien convocó en la Casa de la Cultura de Tolhuin a autoridades municipales, integrantes del Poder Legislativo, trabajadores nucleados en las organización sindicales, medios de comunicación, vecinos y vecinas de la ciudad, a formar parte de una teleconferencia con autoridades provinciales.
“No sólo fue un atentado contra nuestra querida vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, fue además un atentado contra la democracia, contra las instituciones públicas, contra esos pilares que tanto nos costó recuperar: el ejercicio democrático y la vida institucional”, dijo Harrington, en sus primeras reflexiones, al momento de tomar la palabra.
Ante la gravedad del hecho sufrido por la Vicepresidenta, el Intendente de Tolhuin hizo especial énfasis en la necesidad de trabajar en conjunto para fortalecer el consenso, en defender y proteger el orden democrático. Es por eso que celebró la reacción de la ciudadanía, tanto en Tolhuin como en toda la provincia, ya que “desde la responsabilidad todos tenemos que llamarnos a la reflexión, dirigentes políticos, sindicales, organizaciones sociales, medios de comunicación y entender que hay que defender todas las instituciones públicas y sus debidos procesos.”
“Manifestamos nuestra solidaridad a Cristina Fernández de Kirchner y defendemos el orden democrático”, concluyó Daniel Harrington en su intervención.