Rescatando la historia

Se ultiman los detalles para la gran fiesta cultural y artística que vivirá Ushuaia desde el sábado 11 de junio. Se busca recuperar la historia de la Fiesta de la Noche Más Larga y recrear la marcha que la identifica.

USHUAIA.- El intendente Walter Vuoto encabezó una reunión de trabajo con miras a la organización de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga 2022. La misma se llevó a cabo en la Intendencia y participaron  familiares del poeta Pablo Rodríguez: Sonia Rodríguez, Mirian Rodríguez y Andrés Griselda Jofre.

Vuoto estuvo acompañado por la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina; al secretario de Economía y Finanzas, David Ferreyra y el coordinador Eduardo Ibarra.

Molina informó que “la reunión de trabajo se llevó adelante para planificar la puesta en valor de la historia de La Noche Más Larga. Recuperar esta historia forma parte de la construcción de nuestra identidad como ushuaienses”.

La titular de Cultura dijo que este año, en el escenario mayor de la Noche Más Larga Poeta “Pablo Rodríguez”, se presentarán más de 1.100 artistas locales, y contará con la presencia además de artistas nacionales durante 11 jornadas nocturnas a partir de las 19:00. “Este va a ser el escenario más importante de toda la historia de la ciudad”, dijo Molina.  

En el marco de los preparativos de la Fiesta, la Municipalidad también llevará adelante la grabación de la Marcha de la Noche Más Larga con la Banda de Música Municipal y con la voz de artistas locales. “Esta grabación busca recuperar esta pieza histórica para tener un registro actualizado que podamos presentar en cada una de las jornadas de nuestra Fiesta Nacional, para que muchos vecinos y vecinas puedan conocerla, o redescubrirla”, explicó Molina.

Para finalizar, la funcionaria subrayó que “el intendente Walter Vuoto nos pidió recuperar esta historia, que es la historia de la ciudad y de los vecinos y vecinas que llevaron adelante esta Fiesta Nacional, que todos los años crece y tienen cada vez más presencia a nivel nacional. Invito a toda la ciudad a sumarse a este encuentro único después de dos años de pandemia, que estamos seguro que va a cautivar a todo el público local y nacional, posicionando a Ushuaia en la atención de todo el mundo artístico y cultural”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *