Trotta por ahora no dio fechas pero afirmó que lo que se ha planteado en relación a la realidad salarial de los maestros es poder, en un corto plazo, establecer un diálogo no solo con las organizaciones sindicales de los maestros sino también con cada una de las jurisdicciones.
BUENOS AIRES (NA).- El secretario general adjunto de la Central de Trabajadores de la Educación (Ctera), Roberto Baradel, celebró ayer que el nuevo Gobierno haya confirmado la vuelta de la paritaria nacional docente y afirmó que hay que «federalizar» el debate sobre la educación.
«Lo que ha dicho Nicolás Trotta sobre las paritarias marca el fin de una etapa», dijo el sindicalista en relación a las afirmaciones del flamante ministro de Educación de la Nación, quien convocará en los próximos meses a la paritaria que marca el piso salarial para todo el país.
Ctera, entidad gremial que lidera Sonia Alesso, venía solicitando desde hace dos años la reinstalación de la paritaria nacional después de que el Gobierno de Mauricio Macri decidiera eliminarla en enero de 2018 a través de un decreto.
Tras las elecciones primarias del 11 de agosto en las que el Frente de Todos se impuso por holgada diferencia, representantes de Ctera se reunieron con el por entonces candidato y hoy presidente Alberto Fernández y le solicitaron que se retome la discusión salarial.
«Vuelve la discusión paritaria nacional docente, que no es solo salarial, sino pedagógica en todo el país. Hay que discutir los sueldos de los maestros, hay que generar los diálogos necesarios para que inicie un proceso de recuperación», aseguró Trotta tras haber asumido en la cartera educativa.
Trotta por ahora no dio fechas pero afirmó que lo que se ha planteado en relación a la realidad salarial de los maestros es poder, en un corto plazo, establecer un diálogo no solo con las organizaciones sindicales de los maestros sino también con cada una de las jurisdicciones.