BUENOS AIRES (NA).- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se reunirá hoy por la tarde con los jefes y autoridades de los bloques del oficialismo y la oposición para definir la fecha y el temario de la primera sesión virtual de la historia del Congreso argentino, y se especula con que podría ser este jueves.
Luego de avanzar con la definición el protocolo para sesiones remotas mixtas, y de que se pusiera a punto hasta el último detalle de la ingeniería tecnológica, sólo resta pulir en la comisión de Labor Parlamentaria los acuerdos políticos entre oficialismo y oposición.
Si la fecha elegida fuera este jueves, quedaría descartado el tratamiento del proyecto que impulsa el Frente de Todos para gravar las fortunas más grandes del país, ya que la iniciativa que Máximo Kirchner le encomendó su redacción a Carlos Heller todavía no fue presentada y no habría margen suficiente para avalarlo en comisiones.
Este domingo, Massa recorrió el recinto de la Cámara de Diputados y supervisó junto a referentes de las bancadas del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio los últimos arreglos realizados durante el fin de semana, con pantallas LED gigantes en las que se visualizarán las imágenes de los legisladores que participarán de la sesión vía remota.
Si bien la mayoría de los diputados intervendrá en la sesión de forma virtual desde sus hogares, se acordó que «alrededor de 40» diputados, entre autoridades de los bloques y de la Cámara baja, participarán de la sesión virtual desde el recinto y votando desde sus bancas, supo NA de fuentes del oficialismo.
En cuanto al temario, según pudo averiguar esta agencia, el oficialismo habría acordado motorizar varios de los proyectos el 26 de abril pasado el interbloque Federal junto a un grupo de 15 legisladores «rebeldes» de Juntos por el Cambio (el monzoísmo liderado por Sebastián García de Luca y los radicales porteños de Evolución con Emiliano Yacobitti a la cabeza) incluyeron en un pedido de sesión especial.