El pasado viernes, con la presencia del gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, y el secretario de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena, se realizó en la ciudad de Resistencia la XVII Reunión del Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y la Protección de las Víctimas.
BUENOS AIRES.- Es la primera vez que el Consejo Federal se reúne en esa provincia. En esta oportunidad, se avanzó en la aprobación del Plan Bienal 2020-2022, se presentó el proyecto 2022-2024 y se reeligió a Mena como coordinador nacional.
En el marco de la apertura –llevada a cabo en el Colegio de Escribanos de Resistencia− Mena destacó que hace once años “en Resistencia abrimos la primera oficina regional del Programa Nacional de Rescate. No fue casual porque Capitanich, por entonces Jefe de Gabinete de la Nación, puso todo el esfuerzo y el trabajo frente a esta problemática”. «Hoy podemos decir que, gracias al trabajo consolidado y conjunto del Consejo Federal, podemos llegar de manera directa y concreta a asistir a las víctimas», subrayó Mena.
En el marco de las jornadas de intercambio del Consejo, Pablo Barbuto, subsecretario de Política Criminal y coordinador de la Unidad Ejecutiva del Fondo Fiduciario de Reparación de Víctimas, explicó que “el fondo sigue ayudando y reparando a víctimas”. En ese sentido, remarcó que “es muy importante el Consejo para poder difundir cómo funciona y poder llegar a un universo mayor de víctimas para reparar los flagelos que produce la trata”.
El Fondo de Asistencia permite avanzar en la reparación de derechos, ya que repara material y económicamente a las personas víctimas de trata. Este tipo de resarcimiento ayuda a superar la situación de vulnerabilidad a través de la generación de posibilidades reales de progreso y estabilidad social, evitando la revictimización.
La coordinadora del Programa Nacional contra la Trata y Explotación de Personas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Zaida Gatti, aseguró que “Chaco es una provincia de captación y por eso es muy importante trabajar en la prevención, principalmente en las localidades lejanas a Resistencia, donde tuvimos varios casos de asistencia”.
El Consejo Federal contó con la presencia de representantes de todas las provincias que lo integran así como la presencia de jueces federales y fiscales provinciales de Chaco. También estuvieron presentes José Luis Zerrillo, director de Asistencia Técnica y Apoyo a las Justicias Provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; Marcelo Leyria, subsecretario de Investigación Criminal y Cooperación Judicial del Ministerio de Seguridad de la Nación; Lisandro Pellegrini, subsecretario de Política Criminal de la provincia de Buenos Aires; Carolina Varsky, subsecretaria de Programas Especiales contra la Violencia por Razones de Género y Pilar Fiuza, coordinadora de Apoyo y Seguimiento de las Políticas contra la Trata y Explotación de Personas, ambas del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad; y Marcelo Cippitelli, director de Asuntos Contenciosos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado.