Río Grande conforma el Nodo Científico Tecnológico

El intendente Martín Perez, junto a la secretaria de Salud, María Eugenia Cóccaro; los directivos de la Universidad Tecnológica Nacional, Mario Ferreyra y Francisco Álvarez, y el Lic. Walter Bogado por parte del Instituto Malbrán, realizaron la firma de un proyecto para el trabajo conjunto con dicho Instituto para la conformación de un “Nodo de Cooperación y Colaboración Científico Tecnológico”.

RIO GRANDE.- “El Municipio adquirió nuevo equipamiento para el Laboratorio Municipal con el objetivo de potenciar el trabajo de biología molecular, que permitirá realizar diagnóstico temprano y determinaciones para poder realizar estudios de investigación y poder bajar las tasas de mortalidad en nuestra ciudad”, sostuvo la secretaria de Salud, María Eugenia Cóccaro.

La Secretaria añadió que “el objetivo es trabajar líneas de investigación y de diagnóstico para evitar enviar muestras a la ciudad de Buenos Aires y hacer que, de esta manera Río Grande, a través del Nodo con el Malbrán, tenga un laboratorio de referencia en la Patagonia”.

Por último, Cóccaro destacó que “con este Nodo podremos diagnosticar enfermedades respiratorias a nivel bacteriano como por ejemplo la tuberculosis, enfermedades respiratorias virales, así como también el diagnóstico confirmatorio de VIH y HPV”.

Por su parte, el decano de la Universidad Tecnológica Nacional, Mario Ferreyra, dijo que “una de las misiones de la Universidad es la de contribuir con el Estado, por medio de su personal técnicamente formado, para mejorar todos los aspectos de la sociedad, como lo es en este caso la salud”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *