El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, le dará un lugar entre los titulares a Thiago Almada y Giuliano Simeone en el partido ante Uruguay, por la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
MONTEVIDEO (Agustín Piñan, Enviado especial de NA).- El mítico estadio Centenario de Montevideo será el recinto de la batalla futbolística que darán uruguayos y argentinos este viernes a las 20.30, donde el equipo albiceleste tendrá dos bajas más que sensibles: el capitán Lionel Messi y el goleador Lautaro Martínez.
Estas ausencias calaron hondo en el equipo que se reformulará para enfrentar a los charrúas y, en relación a lo que fue la victoria 1-0 sobre Perú en la última presentación oficial, Scaloni aún mantiene la duda en si mantener el 4-3-3 o pasar a un 4-4-2.
Todo pareciese indicar que prevalecerá el 4-3-3 con los sorpresivos ingresos del mediocampista creativo del Botafogo de Brasil, Thiago Almada, y el delantero del Atlético de Madrid de España, Giuliano Simeone.
En la defensa, volverán dos pilares fundamentales: Cristian Romero y Nahuel Molina. Estos dos estarán acompañados por Nicolás Tagliafico y Nicolás Otamendi.
Los cambios rutilantes aparecen en el mediocampo donde Scaloni hará ingresar a Almada en lugar de Rodrigo De Paul, un engranaje clave en el equipo.
En tanto, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister secundarán al ex Vélez.
El tridente ofensivo estará compuesto por Nicolás González, Julián Álvarez en reemplazo de Martínez y la irrupción de Simeone para ocupar uno de los extremos.
Así, el equipo argentino formará con Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Thiago Almada; Nicolás González, Giuliano Simeone y Julián Álvarez.
Argentina vs. Brasil: entradas agotadas
El clásico sudamericano entre Argentina y Brasil se jugará a estadio lleno. En pocas horas, los hinchas agotaron todas las localidades disponibles para el partido que se disputará el martes 25 de marzo en el estadio Monumental, en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
A pesar de los elevados precios, que generaron críticas y polémica, la demanda fue masiva, consolidando este encuentro como el de mayor asistencia entre ambas selecciones en lo que va del siglo, con 85.015 espectadores.
La venta general comenzó el miércoles a las 16 a través de la plataforma Deportick, luego de una preventa exclusiva para clientes de American Express.
En cuestión de horas, todas las ubicaciones fueron adquiridas, a pesar de que los valores oscilaban entre los 90.000 y los 480.000 pesos, según la ubicación en el estadio.
El alto costo de los boletos generó críticas, especialmente luego de que una versión periodística indicara que las populares costaban 110.000 pesos y las plateas más caras alcanzaban los 510.000. Desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) salieron a desmentir esos números y acusaron al Grupo Clarín de “desinformar” sobre los precios reales.