Se corre la carrera más esperada, el Campeonato Argentino

Juan Pablo Romero viene de competir en la Copa Mundial de XCO, y hoy va por el Campeonato Argentino.

RIO CEBALLOS, CORDOBA.- La carrera mas importante de la Federación Argentina de Ciclismo de Montaña del año se correrá hoy en Río Ceballos, Córdoba, con la coronación de los Campeones Argentinos XCO, y en la cual estarán presentes tres fueguinos, Juan Pablo Romero, Agostina Melgarejo, ambos de Río Grande, y Florencia Rojas de Tolhuin.

Los tres fueguinos ya están en Córdoba desde hace un par de días, el primero en llegar fue Juan Pablo Romero quien sin perder tiempo de Andorra viajó a Barcelona, de allí a Santiago de Chile para llegar el martes a la capital cordobesa y ser el que más pasadas dio al exigente circuito, no sólo por lo explosivo del mismo sino por lo peligroso, donde muchas rocas aparecen en el medio del bosque y de no mediar lluvias de último momento, el fueguino confirmó que el piso está muy seco.

Justamente Romero ayer fue parte del Campeonato Argentino XCE (Cross Country Eliminator), llegando a una de las mangas semifinales sin poder acceder a la definición de tal, quedando quinto del país.

La gran prueba del MTB Argentino, seguramente el sueño de muchos el Campeonato Argentino XCO, se realizará en un circuito esperado por muchos, el “Ñu Porá”, para poner en juego la casaca que corona a nuestros mejores bikers, en fecha única. En un circuito técnico donde los corredores deberán mostrar todo su manejo, fuerza e inteligencia para consagrarse, además de un espectáculo imperdible para el público que asista.

Estará Catriel Soto, quien buscará una histórica décima corona (la novena consecutiva), pues “el Cacique” ha ganado sin interrupción desde 2010, además de su primer campeonato en 2007.

Sin dudas tendrá como grandes rivales al catamarqueño Álvaro Macías que viene en ascenso, pero que este campeonato es “su asignatura pendiente” y el tucumano Darío Gasco (dueño de 3 campeonatos en su carrera).

Entre las damas, la campeona defensora Inés Gutiérrez, tendrá grandes rivales, entre ellas la jujeña Agustina Apaza (5 veces campeona) y Paula Quirós ganadora en 2009.

“Estoy entrenando duro aquí en mi casa con la idea de defender el título de campeón”, dijo Catriel Soto. El entrerriano ya conquistó la medalla de oro en nada más y nada menos que en 8 ocasiones.

«Para mí es un orgullo llevar los colores de campeón argentino. Hace muchos años que estoy identificado en el pelotón mundial gracias a esos colores en el pecho. Es muy importante para mí y para el equipo.»

Tras un bloque de carreras y entrenos intensos durante el último mes en Europa, el de Ciudad Colón se encuentra muy motivado y con muchas ganas de competir.

«Este último mes ha sido muy duro, sin los mejores resultados pero en cuanto a entrenamientos, ha sido muy bueno, ya que estoy empezando a asimilar toda esa carga que planeé para estas últimas pruebas de Copa del Mundo.»

Tour de Francia

Geraint Thomas no tuvo problemas para asegurar su primera victoria global en el Tour de Francia e hizo valer su superioridad durante las tres semanas de carrera para llevarse el maillot amarillo a Gales. La etapa fue para el campeón mundial en contrarreloj, Tom Dumoulin, que superó por apenas un segundo a Chris Froome. El británico será tercero en el podio.

Tom Dumoulin. Ante un Thomas intratable, el neerlandés hizo lo que tenía que hacer en Espelette. Una victoria de etapa que le permite asegurar su segunda posición del podio en una ronda gala donde no pudo hacer mucho más para poder vestirse de amarillo. Une así este logro a la segunda posición del Giro de Italia donde fue superado por Chris Froome.

Chris Froome. No se dejó llevar y con una gran contrarreloj dio buena cuenta de Primoz Roglic para llevarse el tercer cajón del podio. Quizás pagando el excesivo desgaste del Giro, el británico no ha podido conseguir su quinto maillot amarillo, sin embargo, salvó los muebles en la penúltima etapa.

Nudo

Tenía dos minutos de margen para defender su victoria final, y Geraint Thomas no flaqueó en ningún momento. Durante dos tercios de la contrarreloj marcó el mejor registro por delante de Froome y Dumoulin, y solamente al verse como ganador levantó el pie, quizás por darle el gusto a su compañero de llevarse la etapa, que sin embargo fue a parar a manos del campeón mundial, por apenas un segundo.

Cronograma de la competencia

Domingo 29

Primera manga Vueltas

9:00 Competencia Master C1 3

9:01 Competencia Master C2 3

9:02 Competencia Menores 2

9:03 Competencia Master D 2

9:04 Competencia Damas Master A 3

9:05 Competencia Damas Master B 2

9:06 Competencia Damas Master C 2

9:07 competencia Damas Cadetes 2

9:08 Competencia Damas Menores 2

Premiación 30 minutos después del último corredor

Segunda Manga

11:00 Competencia Master A1 5

11:02 Competencia Master A2 5

11:04 Competencia Cadetes 3

11:06 Competencia Master B1 4

11:08 Competencia Master B2 4

Premiación 30 minutos después del último corredor

Tercera Manga

13:30 Competencia Elite Hombres. 6

13:32 Competencia Sub23 Hombres 5

13:34 Competencia Junior Hombres 4

13:36 Competencia Elite Damas 5

13:36 Competencia Sub23 Damas 4

13:36 Competencia Junior Damas 3

Premiación 30 minutos después del último corredor