El Censo 2022 se realizó ayer en todos los hogares del país, luego de 12 años del último relevamiento poblacional en la Argentina y se esperaba que se conocieran los primeros datos en las próximas horas, entre ellos, la cantidad de población de la Argentina.
BUENOS AIRES (NA).- En esta edición estaba dispuesto para llevarse a cabo en 2020, pero no se pudo cumplir con esto por el surgimiento de la pandemia del coronavirus.
Por ese motivo, el próximo Censo será en 2030 y, a partir de allí, se retornará a la metodología de hacerlo cada diez años.
La jornada, que fue designada paro nacional, estuvo marcada por el cierre total de comercios; aunque unos pocos se animaron a desafiar la normativa y abrieron sus persianas, sobre todo kioscos y bares.
Esta edición del censo contó con novedades: por primera vez se incorporó el Censo digital para completar online la encuesta previamente y se agregaron preguntas sobre identidad de género, pueblos originarios y afrodescendientes.
Las personas que habían completado el formulario online debían entregar el código generado a la persona que asiste al domicilio, en un trámite que se estiraba pocos minutos.
Según se sugiere internacionalmente, el Censo debe realizarse en años que terminen en 0 y de forma decenal, tal como se explica en el apartado histórico del sitio oficial.