Se hará una prueba experimental en Tierra del Fuego, Misiones y Chaco del Sistema de Gestión Escolar. En nuestra provincia seleccionarán entre 15 y 20 establecimientos escolares de distintos niveles educativos durante el mes de mayo.
USHUAIA.- La ministra de Educación, Analía Cubino, junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, firmaron un convenio a través de la Dirección Nacional de Información y EDUCAR para implementar el Sistema de Gestión Escolar (SGE).
El Sistema de Gestión Escolar (SGE) es una solución informática que permite a los diferentes actores del sistema educativo gestionar de manera ágil las diferentes tareas asignadas al ciclo escolar.
Primeramente se hará una experimentación en Tierra del Fuego, Misiones y Chaco de dicho sistema. En nuestra provincia seleccionarán entre 15 y 20 establecimientos escolares de distintos niveles educativos durante el mes de mayo, con posibilidades de parametrizarlo a las particularidades de Tierra del Fuego.
El objetivo del mismo es brindar datos de calidad para la toma de decisiones estratégicas entre la provincia y la Nación, agilizar las tareas administrativas de los establecimientos evitando la multiplicidad de requerimientos de información, resolver y eficientizar las operaciones académicas referidas a los alumnos y establecer un canal de comunicación entre la provincia y las escuelas.
Asimismo, está pensado como un sistema de carga y consulta continua, previendo instrumentar varios cortes de información en el año para la producción de estadísticas, la impresión de títulos y certificados y otras salidas de información.
El sistema provee datos sobre titulaciones, cajas curriculares, definición de templates, calificaciones, organización de cursada, formas de agrupamiento de los alumnos, asistencias, alertas por inasistencia, calificaciones, movilidad de los alumnos entre establecimientos, niveles, sectores de gestión y ámbitos, su inclusión en programas educativos y sociales, entre otros.
La ministra Cubino dijo que “es un paso muy importante para poder contar con información actualizada de las trayectorias escolares y datos que, sincronizados, puedan darnos un reporte más preciso para la toma de decisiones y especialmente para que el Ministerio y las instituciones puedan contar con información de relevancia”.
Cubino sostuvo que “tenemos una gestión totalmente articulada con el Ministerio Nacional y buscamos en conjunto la mejora en la calidad de nuestras escuelas y sus prácticas”.