Se viene Chacrita Fest Dirt Jump 2.0

USHUAIA.- “El proyecto está en marcha y crece día a día”, con esa frase nos explican Facundo Onyszczuk e Iñaki Maquirriain el desarrollo que viene teniendo Chacrita Park, esta iniciativa para darle un lugar a los deportes extremos tanto en verano como invierno.

Chacrita Park volverá a reunir a los amantes de las bicis en Andorra. La Escuelita ya funcionó en vacaciones durante los días de semana y ahora se traslada a sábado y domingo.

“La línea del bosque tiene unas rampas nuevas, proyectamos amplitud y altura en el salto principal con una geomembrana para amortiguar los golpes y dar confianza a nuestros riders”, comentaron.
Y fueron más allá: “Es una especie de plástico que se usa en el recibidor lo que nos permite darle un salto de calidad a nuestro parque, además de soltura evitando lesiones y potenciando nuevos trucos”.
Para esta nueva Chacrita Fest Dirt Jump se esperan alrededor de 30 riders como en la inauguración con el correspondiente seguro médico para los competidores y agasajo de comida, además de la presencia de DJ Grande con música en vivo y muchas sorpresas a la hora de la premiación, con distinciones y sorteos.
“Se suma la Municipalidad de Ushuaia como sponsor de nuestro proyecto, aportando con los baños químicos, volquetes para los residuos, sonido, el alimento de los participantes y la puesta en marcha del operativo de tránsito, para que el ingreso sea más ordenado”, enfatizaron.
En lo que tiene que ver al cronograma será similar, con horarios de finalización más tempranos para poder liberar la zona a plena luz del día. ¿Están preparados?

El semillero sigue siendo el punto principal
Superada la inauguración de Chacrita Park, se ha iniciado definitivamente con la capacitación de jóvenes amantes del BMX bajo las órdenes de Iñaki y Facundo.
“Hoy por hoy tenemos más de 20 alumnos desde los 2 años en adelante los cuales durante las vacaciones estuvieron entrenando lunes, miércoles y viernes a lo largo de toda la tarde, pero ahora por el inicio del ciclo lectivo será los sábados en el horario de 10:00 a 12:00 los más chicos, de 14:00 a 16:00 los mayores y luego de ese rango freeride para todos los que quieran practicar”, comentó Maquirriain.
Los costos para andar freeride es de una cuota básica de 600 pesos mensuales para poder utilizar las rampas y el circuito con total libertad, en tanto que la escuelita asciende a 900 pesos incluyendo el freeride para los que quieran practicar sin apuros.
“Los días feos enseñamos mecánica y entrenamiento funcional para niños con la mirada puesta en que ganen equilibrio y coordinación”, agrega Onyszczuk.
CHACRITA PARK agradece a sus sponsors: Panadería El Artesano, Home Bike, 1009 Tatuajes, Moto Pablo, Ishton Gim, MZL Deportes, WMG Studio y DJ Grande.