Se viene la Feria Emprender TDF edición Navidad

Con motivo de incentivar las ventas y generar un movimiento económico en la provincia, durante el fin de semana se llevará adelante una nueva edición de la ‘Feria Emprender TDF, edición Navidad’.

RIO GRANDE.- La misma se desarrollará en las tres ciudades con entradas libres y gratuitas.

En relación a las mismas, la subsecretaria de Economía Popular zona norte, Paola Avendaño, explicó que desde el área del Ministerio de Desarrollo Humano se encuentran realizando el cierre del año junto a los emprendedores de la provincia, “intentando remontar la pandemia”. A raíz de ello, la provincia llevará adelante una nueva feria “con la edición Navidad, en la que los emprendedores podrán exhibir y ofrecer sus productos”. Agregando que “tenemos emprendedores gastronómicos, artesanos, manualistas, de todo un poco, muy variado. Los más pequeños podrán disfrutar de la presencia de Papá Noel en las tres ciudades. Queremos que todos los niños lleven su cartita para entregársela y luego vamos a estar realizando unos sorteos en el final del domingo”.  

La funcionaria indicó que a la participación de los emprendedores, se sumarán numerosos eventos culturales, tales como danza árabe, malambo, folklore y música popular.

Las ferias se desarrollarán los días sábado 18 y domingo 19 en el salón del IPRA de calle Perito Moreno 168 de la ciudad de Río Grande, de 13:00 a 20:00. Asimismo, en la ciudad de Tolhuin, el evento se desarrollará en la Escuela Ramón Trejo Noel sobre calle Santiago Rupatini al 200 de 15:00 a 20:00.

Por otro lado, en la ciudad de Ushuaia, la feria se realizará los días lunes 20, martes 21 y miércoles 22 de diciembre a partir de las 15:00 y hasta las 20:00, en las instalaciones de la Escuela N°15 ‘Centenario de Ushuaia’ de calle Ricardo Balbín 2535.

Finalmente, Avendaño aclaró que los productos se abonarán con dinero en efectivo “y depende de cada emprendedor, algunos cuentan con sistema de posnet”.

Reactivación de la economía

En relación al trabajo que llevan adelante los emprendedores, la Subsecretaria de Economía Popular indicó que en los últimos meses se ha registrado una importante reactivación de las ventas. “Nosotros eso lo vemos en la demanda por parte de los emprendedores que ha disminuido. De igual modo, la provincia estuvo acompañando con las ayudas económicas, pero no fue tan demandante como el 2020”. Avendaño sostuvo que “esto nos permitió observar que la economía resurgió bastante a partir de las implementaciones de los protocolos y las flexibilizaciones”. Finalmente la funcionaria sostuvo que desde la provincia se continuará brindando el acompañamiento necesario al sector para favorecer el crecimiento de todos los trabajadores de la Economía Popular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *