Del 9 al 22 de septiembre el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC, CONICET) participó en la XVII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología ofreciendo diferentes actividades interactivas en varios puntos de la provincia, pensadas para acceder a diversos tipos de público. El saldo fue una participación masiva en dicha iniciativa que contó con más de mil asistentes de todas las edades y con los más variados intereses y características.
La iniciativa contó con más de mil asistentes de todas las edades. Las tres primeras jornadas tuvieron como público a escuelas primarias.
USHUAIA.- Durante el 12, 13, 15, 16, 17 y 21 de septiembre, las actividades tuvieron lugar en el edificio del CADIC. A través de charlas, talleres, juegos, cine, visitas guiadas, torneos y otras actividades, los visitantes tuvieron la posibilidad de conocer qué se hace en el CADIC y, además, cómo es el espacio físico en el que se desarrollan las tareas de nuestros científicos.
Las tres primeras jornadas tuvieron como público a escuelas primarias, las dos siguientes a secundarios y la última a público general. En este espacio se brindó también una muestra fotográfica a cargo de la Alianza Francesa.
Por otra parte el 14 y 15 de septiembre el CADIC en el Paseo del Fuego brindó charlas, exhibición de pósters y muestra de fotografías en el Salón de Usos Múltiples. Además se brindaron charlas y talleres en el Centro de Interpretación de la Reserva Costa Atlántica de Río Grande orientadas a público general y pasantes, por un lado, y a escuelas, por el otro.
Finalmente tuvo lugar un concurso de fotografía y ciencia llamado “Ciencia a la vista” cuyos ganadores serán definidos el próximo viernes 27 y los primeros puestos serán acreedores de una orden de compra en Ushuaia Libros.