Shows. Marttein presenta su álbum homónimo: así es la producción lanzada en conjunto con una película

El artista se presenta este viernes en la Sala Formosa.

Marttein abre una nueva era en su carrera con su el lanzamiento de su álbum homónimo, una obra de nueve canciones marcada por la fusión de géneros como el rock, el pop, el hip hop y la música electrónica.

Con la estructura de la canción pop clásica como punto de partida, estos estilos recorren el álbum de distinta forma y medida a través de las guitarras, compuestas por El Pepe, y los sintetizadores, por Jeremy Flagelo. La lírica tiene un fuerte anclaje en el lunfardo y usa frases cotidianas.

Cada canción es un relato y entre sí funcionan a través del disco para crear una narrativa de principio a fin. Hay una búsqueda en la creación de climas y atmósferas con el uso de voces en grupo o sonidos cinematográficos para crear paisajes a través del sonido.

El álbum cuenta con la participación de figuras como Dillom, en el costado más rock del material, Mariana Enriquez desde la parte lírica, y Juana Rozas desde la expresión pop del disco. En la producción trabajaron Bbynito, Camilo Desorden, MAG y Punga, cada uno en distintas canciones.

La mezcla y la postproducción estuvo a cargo de Manuel Cano, ingeniero de sonido que acompaña el proyecto desde sus inicios, la masterización fue tarea de Lucas Romano. Las voces y guitarras fueron grabadas por Tomi Campione en Sale la luna (estudio de Lucy Patané) y los sintetizadores en la Siesta del Fauno por Jeremy Flagelo.

La película de Marttein
El artista publicó un disco audiovisual. La película está dirigida por José Fogwill y Clemente Bruzzone y guionada por Valentín Mutti. Tal como se puede ver en YouTube, narra una historia que atraviesa las nueve canciones, unidas entre sí con escenas y situaciones.

Cuenta una noche en la vida de un joven que vive con su madre, una especie de antihéroe que escapa a la noche porteña para evadir su realidad. El personaje comienza con tono soberbio y eufórico hasta que comienza a deteriorarse, sus emociones se exponen y cae su máscara.

Los paisajes y contextos que habita tienen referencias tanto nostálgicas como actuales, por lo que la película puede por momentos resultar atemporal. La actuación de Marttein fue trabajada por Roma Trigo, actriz y entrenadora de performance, con quien construyó el personaje mano a mano, las expresiones, el andar extraño y la tristeza que lo caracteriza.

Los artistas invitados aparecen como personajes en la película, Dillom es un dealer misterioso que pasea su Renault 12, Mariana Enriquez la voz de la ciudad y Juana Rozas una presentadora de TV de madrugada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *