Los anestesistas de Tierra del Fuego que prestan servicios en los hospitales públicos de la Provincia, iniciaron una medida de fuerza ante la falta de pago de sus servicios.
USHUAIA.- Según denunciaron, se les adeudan los servicios prestados desde junio 2023 a la fecha por lo que suspendieron todos los servicios programados y sólo prestan atención en casos de urgencia.
Mediante una nota dirigida al Gobernador Gustavo Melella, la Asociación Fueguina de Anestesiología Analgesia y reanimación había solicitado su intervención para gestionar el pago de los servicios de Anestesia prestados desde el mes de junio 2023 a la fecha. Ante la falta de respuesta, a partir de esta semana solo realizan guardias de emergencia.
La nota, fechada el 27 de octubre, lleva la firma de Francisco Alfredo Ortenzio, en su carácter de representante de la Asociación Fueguina de Anestesiología Analgesia y reanimación y reza textualmente:
“A pesar de las continuas gestiones para arribar a su cobro, a la fecha no tenemos ninguna novedad de pago así como tampoco una perspectiva de cobro, dado que también los expedientes tramitan de una forma muy lenta.
Por todo lo expuesto solicitamos se abone los expedientes vencidos, como mínimo hasta julio de 2023 de ambos hospitales, informando que en caso de no realizarse el pago nos veremos obligados a reprogramar las actividades programadas a partir del próximo Jueves 02/11/2023, quedando el servicio limitado únicamente a la cobertura de las guardias de urgencia a partir del 02/11/2023.
Finalmente reiteramos la necesidad de que los servicios se abonen dentro de los plazos fijados en el Convenio (60 días corridos), en un par de semana ya se vence Agosto de 2023 y estamos en la misma situación, por otra parte la demora evidenciada en todos los pagos, sumado a la desactualización de valores producto del escenario inflacionario conlleva un importante perjuicio económico para los profesionales relacionados con dichos servicios”.
La falta de respuesta a este reclamo, llevó al cumplimiento de la medida de fuerza que se lleva adelante tanto en el Hospital de Río Grande como en el de Ushuaia.