Singapur comenzará a importar carne y productos porcinos de Argentina

Tres frigoríficos locales exportarán sus productos al país asiático luego de acordar los requisitos para el comercio de carne, menudencias y productos procesados y transformados.

BUENOS AIRES (TÉLAM).- La Argentina logró la apertura del mercado de Singapur a las carnes y productos derivados de porcino al lograr la autorización para tres frigoríficos locales a exportar sus productos al país asiático, informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

El Senasa recibió la comunicación de la Agencia de Alimentos de Singapur (SFA, por sus siglas en inglés), en la que ésta acepta la propuesta de certificado del Senasa, quedando acordados los requisitos para la exportación de carne, menudencias y productos procesados y transformados porcinos desde la Argentina.

El organismo del país asiático también verificó la documentación de las empresas argentinas interesadas en obtener la habilitación para exportar su producción una vez acordados los requisitos del Certificado Veterinario Internacional (CVI).

«Ha sido un muy buen trabajo en conjunto de los distintos organismos involucrados en la negociación, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Senasa y la Cancillería. El objetivo es siempre abrir nuevos mercados», destacó el titular de la cartera agropecuaria nacional, Juan José Bahillo.

En tanto, la presidenta del Senasa, Diana Guillén, expresó: «Trabajamos en equipo con el objetivo de continuar sumando mercados para las producciones agroalimentarias del país, garantizando su calidad e inocuidad y favoreciendo la creación de trabajo para las economías regionales».

Abierto el mercado de Singapur, quedaron habilitadas las tres empresas auditadas virtualmente en diciembre y las restantes cinco quedarán habilitadas mediante recomendación de Senasa a su contraparte singapurense.

Asimismo, los nuevos establecimientos que deseen enviar este tipo de productos podrán solicitar el destino mediante sistema de prelistado.

En lo que va de 2022 el Senasa certificó la exportación a distintos destinos de más de 8.200 toneladas de productos y subproductos porcinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *