“Corremos el riesgo de no llegar a pagar salarios en tiempo y forma por esta retención que hace la provincia de los recursos”, dijo la secretaria de Economía y Finanzas, Brenda Tomasevich.
USHUAIA.- La Municipalidad calificó de “situación de alarma” al informar ayer sobre el reclamo a la provincia por una deuda de $469 millones por coparticipación, que se suma a la deuda de $100 millones por servicios de la misma.
Entre diciembre de 2019 y abril del 2021 la deuda que la Provincia mantiene con la Municipalidad creció en torno al 100%, pasando de $236.786.682 a $569.647.000; aseguraron.
La secretaria de Economía y Finanzas de la Municipalidad, Brenda Tomasevich, reiteró al Gobierno provincial “la necesidad de que se regularice la deuda que actualmente la provincia mantiene con el Municipio. Estamos pidiendo que se cumpla con lo que corresponde”.
Tomasevich indicó que “estamos en una situación angustiante, cuidando cada peso para seguir con las obras que dan trabajo a los vecinos y poder realizar el pago de salarios. En ese sentido, la situación es muy delicada porque corremos el riesgo de no llegar a pagar salarios en tiempo y forma por esta retención que hace la provincia de los recursos”.
La titular de la cartera de Economía y Finanzas calificó a la situación como “muy preocupante. Por eso siempre vamos a preferir el diálogo para poder resolverlo, porque la idea es cuidar a los vecinos y, por supuesto, defender a los trabajadores municipales”.
Tomasevich dijo que “una deuda de más de 500 millones de pesos, en plena pandemia, cuando más necesitamos los recursos para nuestros vecinos y vecinas, es insostenible. La situación es alarmante y necesitamos que desde el Gobierno provincial asuman la responsabilidad sobre la situación”.