BUENOS
AIRES.-
Ayer, las personas con discapacidad pudieron ingresar gratis a
Bioparque Temaikén junto a dos acompañantes con previa inscripción
online. Durante todo el día se desarrollaron actividades inclusivas,
ambientales, artísticas y deportivas para conectar con la naturaleza
de forma creativa en una jornada pensada para compartir y aprender.
Fundación Temaikén invita de esta manera a conectarse con la naturaleza compartiendo con familia y amigos un día de diversión y entretenimiento en la 6° edición anual de la jornada inclusiva “Somos Diversidad”. La iniciativa se realiza en el Bioparque e impulsa el desarrollo de una sociedad integradora a través de talleres, shows, espacios recreativos y actividades vivenciales.
En Argentina, según los datos oficiales del último censo nacional de 2010, más de 5 millones de personas tienen algún tipo de discapacidad. En este contexto, Fundación Temaikèn entiende que la protección de la naturaleza es un compromiso de todos y es en la diversidad donde una sociedad crece y se desarrolla con mayor libertad. Es por eso que ofrece una experiencia de aprendizaje para la valoración y el cuidado del ambiente promoviendo un espacio inclusivo, participativo y solidario.
En el evento se realizaron actividades para conocer la naturaleza a través de los sentidos y para que los visitantes se sumen al compromiso de conservar la biodiversidad. Talleres, experiencias artísticas y juegos deportivos fueron presentados por diferentes organizaciones sociales especializadas en la inclusión de personas con discapacidad. Todas las actividades contaron con intérprete de lengua de señas argentina (LSA).
El Instituto Román Rosell invitó a jugar con aromas y sabores, el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°55 de Escobar ofrecío una actividad de intercambio a través del juego con los estudiantes de la institución, Yo También! dictó un taller de fotografía en la naturaleza, y Brincar X un autismo feliz lo hizo con un taller de arte. Además, Fundación Peumayén y La Granja Andar enseñaron cómo hacer una huerta en casa y durante toda la tarde, Paya21 acompañó llenando la jornada de sonrisas, humor y fantasía.
Fundación Temaikén
Es una organización nacional que trabaja para proteger la naturaleza, educando, investigando y conservando especies y ecosistemas –priorizando los autóctonos- junto a otras instituciones e involucrando a toda la sociedad. Para llevar adelante su misión de proteger la naturaleza, cuenta con un Centro de Recuperación de Especies (CRET), el Bioparque Temaikèn y la Reserva Natural Osununú en Misiones.
Para más información: Website: www.temaiken.org.ar / Website de educación: www.edufundaciontemaiken.org.