Son 1632 las personas que perciben pensión por discapacidad

El número corresponde a la liquidación del mes de mayo  y no incluye a los beneficiarios de pensiones por vejez. En marzo, el Gobierno elevó el ítem Asignación Excepcional y el monto de las pensiones subió a 37.000 pesos.

USHUAIA.- Un total de 1632 personas perciben una pensión por discapacidad Ley Provincial 389 de Régimen Único de Pensiones Especiales (RUPE) y otras 115 son titulares de una pensión por vejez según publicó el Ministerio de Desarrollo Humano en el Boletín Oficial.

De acuerdo a la Resolución 144 /21 Secretaría Administrativa Legal del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia, en el mes de mayo fueron liquidados 63.507.841,40 en concepto de pensión por discapacidad para 1632 titulares de derecho según la liquidación confeccionada por la Subdirección General de Pensiones dependiente a la Dirección General de Administración Financiera del Ministerio de Desarrollo Humano.

Por otro lado, hay otros 115 titulares de pensiones por vejez entre quienes fueron liquidados  4.479.707,20 correspondientes al mes de mayo, según resolución 143/21 de Secretaría Administrativa Legal del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia.

Las pensiones RUPE son un beneficio de carácter tuitivo destinado a la vejez; a personas con discapacidad, a menores desamparados; graciables y excombatientes.

Pueden ser beneficiarios de una pensión RUPE, aquellas personas que tuvieran más de setenta (70) años y ningún ingreso ni familiares a cargo; los menores de edad que padezcan una incapacidad física o psíquica en forma permanente que le produzca una disminución del sesenta y seis por ciento (66%) en su capacidad de autodesenvolvimiento, cualquiera sea la causa.

También pueden solicitar el beneficio, los mayores de edad que padezcan una incapacidad física o psíquica en forma permanente, que les produzca una disminución del sesenta y seis por ciento (66%) de su capacidad laboral, cualquiera sea la causa.

Menores desamparados: aquellos menores de padres fallecidos, desconocidos o que hubieren quedado desamparados por abandono de sus ascendientes; hasta los dieciséis (16) años. En este caso el beneficio será abonado, al mayor sobre el cual ha recaído la disposición judicial del menor.

En tanto, podrán aspirar a una pensión graciable aquellas personas que se hayan destacado por su labor en lo social, cultural, deportivo y político, que al momento del otorgamiento tengan una antigüedad no menor a treinta (30) años en la Provincia, y que no gocen de beneficio previsional alguno, cuando posean las edades límites acordadas en el régimen previsional provincial, para las jubilaciones ordinarias y el beneficio no se extenderá por más de 10 años.

Hace pocos meses, el Gobierno elevó el valor del ítem Asignación Excepcional correspondiente  a las pensiones de los beneficiarios del Régimen Único de Pensiones Especiales (RUPE) y a los Veteranos de Guerra Excombatientes de Malvinas. La suma fue fijada en $6 mil 373 pesos con 70 centavos y representa un aumento de aproximadamente el 20% sobre los valores percibidos hasta el mes de febrero, y de esta manera elevó el monto de las pensiones a 37.000 pesos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *