Luego de confirmarse algunos casos de faringitis causadas por esta bacteria, las recomendaciones para no caer en pánico. Síntomas y acciones preventivas para cuidar la salud de los más pequeños.
RIO GRANDE.- El Streptococcus pyogenes es una bacteria que causa una amplia variedad de enfermedades, desde faringitis hasta infecciones invasivas graves. Si bien esta patología afecta también a adultos, los pequeños son los más vulnerables. Una de las cosas más importantes, es su detección temprana.
Los niños presentan ciertos factores de riesgo que hacen esta bacteria más frecuente: disminución de las defensas inmunológicas, infecciones en la piel, padecer o haber tenido varicela recientemente y/o la presencia de infecciones virales.
La consulta al médico impostergable cuando: hay fiebre alta; es decir, 38°C o más; dolor de garganta y picazón o ronchas en la piel, siendo importante no esperar más de 2 días para visitar al profesional.
También es muy importante no automedicar al niño con antifebriles ya que podría tapar un cuadro más agudo.
Siempre, se debe conservar la calma: ante el resultado positivo de un exudado, mantener la calma. Se trata de una infección muy frecuente en pediatría. Si el paciente persiste con fiebre o mal estado general, debe concurrir de inmediato a la guardia médica. Y si un familiar comienza con fiebre es importante que acuda a la consulta médica.
También se recuerda que siempre se debe estornudar anteponiendo la boca al antebrazo. Lavarse periódicamente las manos. Usar jabones antisépticos e intensificar la desinfección utilizando alcohol en gel. En caso de presentar síntomas no llevar al niño al colegio, de esa manera prevenimos el contagio.
En
caso de enfermedad informar a la escuela y presentar certificado médico de alta
médica al reintegrarse.