Sturzenegger será ministro del Gobierno

El presidente Javier Milei aseguró que el asesor Federico Sturzenegger será ministro de su Gabinete, aunque no aclaró cómo se llamará su cartera.

BUENOS AIRES (NA).- “Es uno de los economistas más brillantes del planeta”, dijo Milei en declaraciones al canal Todo Noticias (TN) sobre el extitular del Banco Central.

El martes estaba previsto que ambos se reunieran para terminar de definir los detalles de su desembarco en el Gabinete, pero finalmente ese encuentro no se produjo.

Por la mañana se había dejado trascender en la Casa Rosada que a la tarde se iba a producir el esperado encuentro, pero al final no se concretó por un tema de agenda de ambos, aunque más tarde en una entrevista Milei dijo: “Va a ser ministro”.

Según supo Noticias Argentinas, Sturzenegger encabezaría una Secretaría que estará a cargo de llevar adelante las tareas de “modernización del Estado y la desregulación económica”, y su área desempeñará funciones similares al ministerio que ocupó Andrés Ibarra bajo el gobierno de Cambiemos.

En más de una oportunidad el mandatario destacó la tarea del economista, uno de los autores del mega DNU y la Ley de Bases, y planteó la necesidad de sumarlo al equipo.

Si bien el hasta ahora asesor frecuenta Balcarce 50, y tiene oficinas, la idea de la administración libertaria es premiar su trabajo con una Secretaría.

“Es una decisión del Presidente (Javier Milei) que Federico se incorpore al Gabinete en un Ministerio”, supo anticipar Francos tras su designación, aunque ahora ganó fuerza la chance de que sea una Secretaría.

A pesar de las demoras en su designación, en el círculo íntimo libertario aseguran que es cuestión de ultimar detalles para su incorporación.

En principio, la intención es que la nueva área quede a cargo de las secretarías de Transformación del Estado y de la Función Pública, Innovación, Ciencia y Tecnología, y Simplificación del Estado, hasta entonces bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete.

La decisión responde a la intención de reorganizar la Jefatura de Gabinete, y descentralizar el área con la intención de dotar a los distintos ministerios de las facultades que les correspondan.

Mientras se define su nuevo rol, Sturzenegger ya trabaja en un nuevo proyecto al que denominan internamente “Ley Hojarasca”, que consiste en la “eliminación de cientos de leyes que no están en vigencia por una cuestión práctica”. “Se trata de limpiar el sistema jurídico”, sintetizaron fuentes conocedoras.

Por los pasillos de Casa Rosada aclaran que el rol que tendrá del extitular del Banco Central será independiente de las responsabilidades y atribuciones del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, con quien mantiene una tensa relación, y a quien vaticinan que “tiene fecha de vencimiento”.

“Lo dijo el propio Toto más de una vez. Se queda para ordenar las cuentas y después se va”, aclaró un funcionario del entorno del Presidente.

La última vez que Sturzenegger ocupó un cargo público fue entre 2015 y 2018, durante la presidencia de Mauricio Macri, cuando se desempeñó como titular del Banco Central de la Nación.

Por aquel entonces, el exjefe de Estado decidió remover al titular del Central luego de una abrupta suba del dólar y el descontrol de las variables monetarias. Ante la salida de Sturzenegger su lugar fue ocupado por Caputo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *