A pesar de haber concluido la Semana Mundial de la Lactancia Materna y todas sus actividades, la Red de Acompañamiento a la Embarazada Vulnerable llevará adelante un taller en la ciudad de Río Grande.
RIO GRANDE.- La actividad consiste en una charla-taller que se llevará adelante en las instalaciones de la fundación DAR Conin sobre calle El Alambrador 146 del B° Austral de la margen sur este sábado 27 de agosto a partir de las 15 horas.
La neonatóloga Dra. Mónica Carante explicó que el evento está destinado, principalmente a las mujeres que concurren a la fundación (Conin) “pero están invitadas también todas las mujeres que deseen acercarse”. Asimismo la profesional agregó que “el tema de lactancia, lo tienen que manejar, tanto el papá, la mamá y las abuelas”. Es un tema vigente, pero constantemente surgen novedades que la gente no se encuentra al tanto “y siempre son buenas en la lactancia”.
Carante explicó que durante el presente año, el lema es ‘Impulsamos la Lactancia Materna Apoyando y Educando’. “Tenemos que seguir apoyando y seguir educando y la población tiene que tener en claro que la lactancia es lo mejor”. La médica sostuvo que muchas personas “creen que lo mejor es el biberón” de leche artificial “y no es así”. Destacando que el consumo de leche artificial ocasiona grandes gastos para las familias ya que el mismo no es económico y los menores corren más riesgo de contraer enfermedades, las cuales pueden prevenirse con la lactancia. “La gente tiene que incorporar la lactancia materna como forma de vida, tenemos que tenerlo muy en cuenta, porque venimos de una generación de madres que ha dado de mamar, pero las abuelas han insistido en dar el biberón, por eso hay que seguir insistiendo en que la leche materna es lo mejor”.
La neonatóloga explicó que al momento en que una madre o familia logra divisar las ventajas que brinda la lactancia materna, ya sea en cuestiones de salud, crecimiento del niño, como en lo económico, continúa por ese camino. Por otro lado, aseguran que la lactancia permite afianzar los lazos entre la madre y su hijo, por el solo hecho de mantenerse ligado, “estar cuerpo a cuerpo tomando el pecho, no es lo mismo que tomar el biberón”.
Durante el evento, se brindará a todas las presentes una merienda, “habrá también rifas para que sea entretenido”.
Finalmente, la Dra. Carante indicó que todas aquellas personas que deseen participar del evento, pueden comunicarse telefónicamente al número 2964-475511. “También aquellas personas que no han logrado comunicarse, pueden acercarse, porque nosotros lo que queremos es que esto se difunda y que todas las familias de Río Grande puedan saber sobre los beneficios de la lactancia materna, porque esto es muy importante”.