BUENOS AIRES (TELAM).- El vínculo de Carlitos vence el 30 de junio, pero en el Xeneize confían en prolongarlo por un año más. Además, Zárate se quedará en el plantel.
Las dudas que se habían generado en torno a Carlos Tevez se disiparon una vez finalizada la Superliga: el delantero recuperó su nivel de la mano de Miguel Ángel Russo y fue líder en la consagración del torneo. Y ahora, con el contrato a punto de expirar, en Boca ya planean una extensión de un año.
El año pasado, previo a las elecciones de diciembre, se suponía que el vínculo del delantero con el club finalizaba el 31/12. Sin embargo, el propio Jorge Amor Ameal, ya en funciones, avisó que había una posibilidad de rescindirlo antes del 15 de enero pero que la intención era sentarse a hablar y seguir trabajando juntos hasta junio.
Fueron seis meses a prueba para Tevez. Arrancó de atrás en la carrera con Mauro Zárate (de entrada una de las debilidades de Russo) pero se ganó un lugar y metió un sprint final que lo devolvió al altar xeneize. El gol frente a Gimnasia en la última fecha del campeonato fue la frutilla del postre.
Ahora, con el fútbol parado hasta nuevo aviso, surgió el interrogante sobre el contrato de Carlitos. Tras el partido ante DIM, por Copa Libertadores, el jugador dijo que tenía “para rato”. Desde la dirigencia le devolvieron la pared. Y todo está encaminado para firmar por doce meses más, hasta junio de 2021.
Por otra parte, Zárate, quien perdió terreno por una seguidilla de lesiones, tiene una cláusula de salida anticipada para mediados de 2020, pero su intención es quedarse en el plantel a pelear por un lugar durante el año que le queda de contrato.
Tema pago de sueldos
La dirigencia de Boca informó que pagó los sueldos completos de sus futbolistas profesionales. En el marco de la pandemia del coronavirus que afecta al mundo y tiene paralizado al fútbol argentino, el club había propuesto un plan de pagos que fue rechazado por los futbolistas.
Desde la cúpula dirigencial del Xeneize confirmaron que este miércoles se abonaron la totalidad de los salarios de los futbolistas y también de los empleados del club. Asimismo, se mostraron contentos por el compromiso del socio que renovó sus abonos a plateas. Casi un 70 por ciento de los hinchas pagaron el monto correspondiente y se estudian beneficios para ellos, además de otorgarle más tiempo para los que no lo pudieron efectuar.
“Nuestro plantel, todos y sin excepción, se encuentren bien. Pueden trabajar y cuando vuelvan al club queremos su felicidad y la de todos los hinchas. Estas discusiones son puertas hacia adentro, no afuera. Hay diferencias de criterios y de intereses, entendemos y comprendemos. Nosotros estamos haciendo un gran esfuerzo y hoy el plantel se encuentra al día, en una situación que es altamente complicada. Queremos que nuestros jugadores y cuerpo técnico que nos dieron una satisfacción enorme cuando ganamos el campeonato se encuentren bien y contentos”, expresó Jorge Amor Ameal.
En diálogo con Radio Rivadavia, el presidente negó que haya habido diferencias: «No, es un tema de interpretación, no hubo realmente nada. Habíamos firmado una nota que estábamos hablando de cara a diciembre, pero también dijimos que de ninguna manera íbamos a bajar salarios, pero que necesitábamos tiempo de acá a diciembre para pagar. Porque no son solo primas y sueldos, sino premios también porque este plantel ganó un campeonato y tiene premio a cobrar”.
Ameal se refiere a lo que había anticipado días atrás sobre el plan de financiamiento que ideó el club que iba desde abril hasta diciembre próximo, pero que los jugadores no lo aceptaron. El presidente de Boca, junto con la secretaría de fútbol encabezada por Juan Román Riquelme, vicepresidente segundo del club, le propusieron en los últimos días al plantel profesional abonar el treinta por ciento de los sueldos a partir de marzo y el setenta restante a pagar a medida que se normalice la actividad, algo que por ahora no tiene fecha cierta.