Textiles esperan que cumplan lo acordado

Desde el Sindicato de Obreros de la Industria del Vestido y Afines aguardan con expectativa el arribo del cuarto día hábil de agosto para saber, en efecto, si las empresas del sector cumplirán con lo acordado en paritarias. “Esperamos que cumplan”, aseguró Alejandra Zustovic.

“Conseguimos el aumento para que el sueldo se recupere un poco”, admitió Alejandra Zustovic.

RIO GRANDE.- Tras acordar un 30% de incremento salarial que se abonará en tres cuotas, los representantes del Sindicato de Obreros de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA) aguardan con expectativa que las empresas del sector cumplan lo pactado en la negociación paritaria.
La secretaria general de SOIVA, Alejandra Zustovic, planteó que “tras acordar, nosotros esperamos que llegado el momento no salgan con ningún planteo extraño. Porque fue a lo que llegamos después de la discusión entre ambas partes; la verdad es que fue muy difícil”.
“El año pasado tuvimos un aumento muy por debajo de lo que había sido la inflación y nos provocó un fuerte desfasaje salarial. Así que por más que no colmó totalmente las expectativas, nos pusimos firmes en conseguir esto para que el sueldo se recupere un poco y que al menos los compañeros lleguen con las necesidades básicas satisfechas a fin de mes”, explicó sobre el acuerdo conseguido hace pocos días.
Y en esa línea, mantuvo cautela, dados los antecedentes, al expresar que “ahora veremos cuando llegue el cuarto día hábil del mes de agosto y tengan los empresarios que pagar, qué es lo que sucede. Esperamos que lo cumplan”.
En cuanto a la realidad que atraviesa el sector, la representante sindical volvió a mencionar que “no es la primera vez que lo decimos: queremos que se mantengan los puestos de trabajo porque ya hemos perdido muchos compañeros. Por eso esperamos que al menos se mantengan estos puestos de trabajo”.
“De todas maneras, mientras siga este Gobierno nacional, las expectativas no son buenas y sigue la misma incertidumbre para nosotros. Hay muchísima gente desocupada en nuestro sector”, reconoció.
Finalmente, Alejandra Zustovic lamentó que “en los últimos tres años quedaron muchos compañeros en la calle como en el resto de los rubros. Todo está muy difícil y lo que necesitamos es que se genere trabajo cuanto antes”.