“Tienen que tomar cartas en el asunto”

RIO GRANDE.- El secretario de Ambiente provincial, Mauro Pérez Toscani, se refirió al vertido de líquidos cloacales al río Grande, ratificando que se trata de efluentes, aunque espera los estudios bacteriológicos para determinar si superan los niveles permitidos. Dijo que se debe resolver rápidamente el problema.

En diálogo con FM del Pueblo, Pérez Toscani detalló que desde el Municipio atribuyen la situación a la rotura de una bomba que impide el normal funcionamiento de la planta elevadora del Parque Industrial, por lo que el vertido de efluentes se enmarca en una “emergencia”.

“Entendemos su emergencia y la falla en el sistema de bombeo, pero tienen que tomar cartas en el asunto”, dijo el funcionario, entendiendo se debe “mitigar la contaminación que se pueda estar dando en este momento”.

De este modo, Pérez Toscani confirmó que los líquidos que se están descargando en el río son efluentes cloacales “y seguramente el día lunes se tomarán muestras y se analizarán en el laboratorio de DPOSS”.

Lo que se espera conocer a partir de estos resultados, que estarían disponibles una semana más tarde de tomada la muestra, es la carga bacteriológica que contienen, y si se encuentra dentro de los parámetros permitidos. Una vez que se obtenga esa información, el funcionario sostuvo que el objetivo es “comenzar a trabajar con el Municipio en una solución a este problema”.

“Si bien penalizamos e iniciamos sumarios por una cuestión de ley, siempre tratamos cuando existen estos problemas de acompañar y asistir a los Municipios para poder resolver el problema, porque es lo importante: resolver el problema”, agregó.

Pérez Toscani sostuvo que “más allá de la explicación del Subsecretario de Obras Públicas sobre una falla en una bomba y que se trata de una situación de emergencia, el tiempo que ha transcurrido es, a nuestro entender, suficiente para que empiecen a tomar medidas de mitigación”.