NEUQUEN (Enviado especial).- La delegación de Tierra del Fuego completó la vigésimo cuarta edición de Juegos Binacionales de la Araucanía, que se disputaron en la provincia de Neuquén, y finalizaron en el undécimo lugar del clasificador general que confecciona la organización.
Bajo la supervisión de la Secretaría de Deportes del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, los mas de 150 atletas que estuvieron compitiendo en estos juegos binacionales no lograron completar una buena performance (respecto de años anteriores) y por ello la sumatoria de los distintos equipos apenas pudieron alcanzar los 46 puntos, 5 más que Aysén, que cerró las posiciones.
La disciplina de mejor rendimiento fue judo: los varones concluyeron cuartos, merced al título de Angelo Villalobos (-55), y a los bronces de Ezequiel Montagna (-60) y Agustín Abalos (-90); y las mujeres fueron décimas, con el tercer puesto de Macarena Quiroga (-57).
El voley femenino se tuvo que conformar con un importante cuarto puesto, mientras tanto el voley masculino y el fútbol finalizaron en el undécimo puesto; en natación varones, Tierra del Fuego se ubicó 9º, y 10º en la rama femenina. Mientras que los dos equipos de basquet terminaron duodécimos.
El campeón de esta vigésimo cuarta edición de los Juegos de la Araucanía fue la provincia de Río Negro, con 185 puntos, completándose el podio con Neuquén (168) y Chubut (166). El mejor representante chileno fue Los Lagos, cuarto, con 127 unidades.
El acto de cierre
El sábado por la noche, con la presencia de todas las delegaciones, se realizó el acto de cierre de los juegos en el imponente estadio «Ruca Che» de la ciudad del Neuquén.
El acto contó ademas con la participación del gobernador de la provincia anfitriona Jorge Sapag, y el gobernador de la provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck; autoridades del Comité Ejecutivo de los juegos, como así también representantes de la cartera de Deportes de las distintas provincias argentinas y de las regiones chilenas.
Luego de las palabras de los principales gobernadores, habló a los presentes el director de Deportes de la región chilena de Bío Bío, Camilo Benavente y se emitió un video para todos los chicos, invitando a la próxima edición de los juegos que se llevará a cabo en dicha región, conmemorando las bodas de plata (25 años).
Posteriormente se brindó un espectáculo para los presentes con dos cuadros, uno de gimnasia rítmica y otro de gimnasia artística, a cargo de chicas de la Escuela Municipal de la localidad de Plottier.
Luego se dio paso a la premiación y entrega de presentes, y finalmente se realizó la despedida oficial para las delegaciones de las distintas provincias y regiones participantes.
El balance de los Juegos
«Estamos más que orgullosos de poder traer un año más a la delegación a participar de los Juegos, en donde hemos podido dar el cierre a todo un proceso de trabajo que se inició hace cuatro años», indicó el secretario de Deportes, Adrián Morane, concluida la participación fueguina en la XXIV edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía.
Asimismo, el Secretario de Deportes señaló que «es muy emocionante ver a los diferentes deportistas expresarse dentro de un campo de juego a la hora de representar a la provincia, siempre bajo una conducta y un respeto que se han transformado en una identidad intachable de los seleccionados de la provincia, más allá del rendimiento o el resultado deportivo».
«El balance de estos cuatro años es muy positivo, hemos respetado los proyectos de trabajo que fueron presentados y esto permitió generar un sistema de crecimiento y proyección que nos permitirá seguir evolucionando con el deporte provincial a futuro», apuntó Morane, quien por último destacó la articulación que existe entre las direcciones y la generación de las escuelas de iniciación deportiva que nutren a los seleccionados.
La presidencia de Tierra del Fuego
La versión XXIV de los Juegos Binacionales de la Araucanía no será vista como una más para Tierra del Fuego, ya que no solo cumplió los cuatros años de proceso impulsado por la actual gestión del Gobierno de Tierra del Fuego, sino que, además, el secretario de Deportes, Adrián Morane, cumplió con los dos años al frente del Consejo Ejecutivo de los Juegos.
Al respecto, el funcionario provincial aseveró que «ya estamos cumpliendo los dos años de mandato al frente de los Juegos, son sentimientos encontrados los que sentimos porque tenemos que cerrar un proceso de trabajo en general, tanto en la gestión como en los Juegos; uno siempre trata de brindar lo mejor de sí y poder dejar representada a la Provincia de la mejor manera».
«El año pasado la región de Araucanía organizó unos excelentes Juegos y hoy en día, la provincia de Neuquén cierra uno de los mejores Juegos de los últimos años por calidad organizativa como deportiva, y como presidente de la actividad eso también llena de satisfacción y orgullo», sentenció la autoridad provincial que cumplió sus dos Juegos a cargo y deberá entregarle la presidencia de la cita binacional a Camilo Espinoza, autoridad de Deporte de la región chilena de Araucanía.
Clasificación General – 24tos. Juegos de la Araucanía
P/Provincia/Región AF AM BF BM C F JF JM NF NM VF VM F M Tot
1.Río Negro 7 9 13 21 13 18 21 15 21 11 18 18 80 10 185
2.Neuquén 5 5 15 15 11 15 9 18 18 21 15 21 62 106 168
3.Chubut 15 13 9 13 9 21 13 21 15 15 9 13 61 105 166
4.Los Lagos 18 11 18 18 18 7 18 2 3 2 5 7 62 65 127
5.La Pampa 11 7 3 11 4 9 4 1 13 18 21 15 52 65 117
6.Bío Bío 21 15 7 2 21 5 1 11 4 7 7 11 40 72 112
7.Araucanía 9 21 5 5 15 11 2 4 7 9 11 9 34 74 108
8.Los Ríos 13 18 21 7 7 4 15 7 9 1 3 1 61 45 106
9.Santa Cruz 1 4 11 9 2 13 5 3 11 13 2 4 30 48 78
10.Magallanes 4 1 4 4 5 3 11 5 5 5 4 5 28 28 56
11.Tierra del Fuego 2 2 1 1 0 2 3 13 3 4 13 2 22 24 46
12.Aysén 3 3 2 3 3 1 7 9 3 3 1 3 16 25 41
Nota: AF/AM (atletismo femenino/masculino), BF/BM (básquetbol femenino/masculino), C (ciclismo), F (fútbol), JF/JM (judo femenino/masculino), NF/NM (natación femenino/masculino) y VF/VM (voleibol femenino/masculino). Puntuación: 1º puesto, 21 puntos; 2º, 18; 3º, 15; 4º, 13; 5º, 11; 6º, 9; 7º, 7; 8º, 5; 9º, 4; 10º, 3; 11º, 2; 12º, 1. En judo masculino se bonificó con 1 punto (por participación) a La Pampa. Tierra del Fuego no presentó equipo de ciclismo.