Tierra del Fuego tendrá su propio archivo oral de Malvinas

El 11 de mayo, la comisión N° 7 de Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Antártida consideró el asunto que lleva el N° 378 para la creación de un archivo audiovisual con los relatos de los excombatientes de Tierra del Fuego y sus familias y lo aprobó con la mayoría de los votos.

USHUAIA.- La creación de un archivo oral de Malvinas había sido solicitado a la Legislatura por la agrupación “Herederos de la causa Malvinas” y también por “Unión Malvinizadora Argentina” el año pasado, luego de que varias provincias avanzaran en la creación de sus propios archivos históricos.

El proyecto aprobado por la comisión, establece que el Archivo Audiovisual y Oral de las memorias de Malvinas de nuestra provincia, llevará el nombre de «Banco de memorias Malvinas» y dependerá de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales.

El objeto de este archivo, es la recopilación de las historias y experiencias de los veteranos de la guerra y sus familias. La recopilación debe realizarse mediante entrevistas audiovisuales que permitan el acceso del público a la documentación, al estudio y a la interpretación de este hecho histórico.

El archivo cumplirá la función de preservar y reconstruir el patrimonio cultural provincial como así también de promocionar la consulta y el uso del archivo audiovisual en las escuelas. De igual manera, se crearán nuevas fuentes documentales producidas con relación a los veteranos de Malvinas, ya que se conformará un archivo histórico de cada persona entrevistada.

El proyecto de ley, establece que el material del archivo tiene carácter inalterable y deberá realizarse garantizando los mejores estándares de calidad y la mejor preservación en el tiempo y que los derechos de propiedad intelectual y de autor patrimoniales, pertenecen a la provincia y su guarda definitiva la posee la Secretaría de Malvinas.

A fin de que el material sea conservado y difundido, periódicamente se entregará una copia actualizada del material generado a los Herederos de la Causa Malvinas, Generación Malvinas y a los museos y bibliotecas provinciales

Finalmente el Poder Ejecutivo hará entrega de una copia del material en soporte digital al Ministerio de Educación de la provincia, para que sea repartido a los establecimientos de educación de gestión pública y privada en todos los niveles y modalidades como así también a las universidades con asiento en la provincia, como una forma más de concientizar la causa Malvinas en el ámbito académico.

En otras provincias

En noviembre del año pasado, la provincia de Santa Fe sancionó la ley 13.912 que establece la recopilación de documentación audiovisual basada en entrevistas con relatos y vivencias de veteranos de la guerra y ex combatientes de Malvinas, así como también de familiares de los caídos.

En la provincia de Neuquén también se aprobó, mediante Ley 3174, la Creación del Archivo Oral de la Memoria de Malvinas “Cesar Alberto Breide”, con lo cual Santa Fe se convirtió  en la segunda provincia en tener un archivo de esta naturaleza.

Cuando la Legislatura provincial apruebe el proyecto,  Tierra del Fuego se convertirá en la tercera jurisdicción que pueda contar con ese valioso documento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *