Tierra del Fuego ya registra un 50% de positividad

RIO GRANDE.- Luego de conocerse las últimas cifras de contagios en la provincia durante la jornada
del lunes, los centros de testeos en Río Grande y Ushuaia se agolparon de personas.


Si bien, un importante número busca un certificado de PCR para poder realizar viajes hacia el norte, la preocupación ante la escalada de casos ha llevado a las personas a realizarse hisopados ante cualquier
síntoma o haber mantenido un contacto por casos positivos en los últimos días.


En relación a la situación epidemiológica de la provincia, el secretario de Promoción Territorial, Juan
Cherañuk sostuvo que los fueguinos han mostrado un relajamiento que terminó derivando a la suba de
contagios. “Previo a las fiestas de fin de año, en relación a la cantidad de hisopados que estábamos
haciendo, teníamos un 18 a 20% de positividad. En la jornada del lunes nos fuimos a un 32 y en lo que va
del martes, estamos ya en un 50% de las personas que estamos hisopando que da positivo”.


El funcionario explicó que “el panorama que tenemos en cuanto a la propagación del virus no es
alentadora”. Asimismo, destacó la gran campaña de vacunación que se ha implementado en la provincia,
lo que permite no tener personas en estado de gravedad internados en Terapia Intensiva.


“Las personas que hoy se contagian no tienen más que los síntomas y solo, la situación de tener que
aislarse para dejar de propagar el virus. Lo único, que ojalá que no tengamos que comenzar a ocupar
camas en Terapia Intensiva”, dijo Cherañuk.


El funcionario indicó que se estima que los festejos de fin de año, tanto de Navidad, Año Nuevo, como
los encuentros entre amigos y de trabajo, habrían sido los desencadenantes a la hora de los contagios.
Sólo en la ciudad de Ushuaia durante el martes se hicieron presentes más de 400 personas para hisoparse,
en tanto que en Río Grande, por segundo día consecutivo, se han registrado más de 300 metros de cola de
personas en el gimnasio de la UOM que intentan testearse.


Debido a la cantidad de personas en ambas ciudades, no se ha logrado brindar atención a todos los
vecinos, por lo que el personal sanitario se vio desbordado.


En relación a los contagios durante los festejos, Cherañuk agregó que “si bien esto no es para cargar
contra nadie, pero parece que nos olvidamos por 48 o 72 horas por las fiestas y después nos acordamos de
que tenemos la pandemia. Lamentablemente eso nos pasa a todos. Acá en Ushuaia, debíamos arrancar a
las 8 de la mañana y a las seis de la mañana ya había gente haciendo cola. Esto hace imposible poder
llegar con el cupo que teníamos pensado para hisopar”.


Ante esta situación, en la ciudad de Ushuaia se confirmó que los hisopados a partir de este miércoles, se
realizarán de 7:30 a 11:00 y de 14:30 a 17:30.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *