BUENOS AIRES (NA).- El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), con un bloqueo que realizó a plantas de procesamiento en Puerto Madryn, ya provocó que se «tiraran a la basura 500.000 kilos de langostinos» que iban exportarse, denunciaron cámaras empresariales del sector.
Según las empresas, las autoridades del SOMU no muestran voluntad de negociar para solucionar el conflicto y evitar así mayores pérdidas económicas; en tanto advirtieron que «cientos de toneladas de pescado» están «a punto de desperdiciarse».
Mediante un comunicado difundido en las últimas horas, las cámaras empresariales indicaron que «la respuesta a la situación del langostino debe ser más diálogo, una mayor responsabilidad y compromiso, y no actitudes que intentan promover el caos social, desabastecimiento y alimento que se desperdicia».
«Ya se bloquearon 34 camiones» y «500.000 kilos de langostino debieron tirarse a la basura», remarcaron.
Las cámaras de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CCAPECA), la Patagónica de Industrias Pesqueras (CCAPIP) y el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CCEPA) expresaron que «es falso lo que sostiene el gremio que las empresas estén proponiendo una baja del 40% del salario» y consignaron que «se propone un incremento que va del 5 al 10% con relación al salario cobrado en 2019».
«Frente a esta situación, el Gobierno nacional intentó establecer una mesa de diálogo, donde circularon distintas propuestas para evitar la profundización del conflicto y que se pierdan los 500 millones de dólares que ingresan al año por exportación de langostino», señaló el comunicado.
«Sin embargo, las autoridades del gremio respondieron con un paro general y ahora con (un) bloqueo a las plantas procesadoras» de Puerto Madryn, para impedir que camiones puedan ingresar a descargar langostinos, agregaron las cámaras empresariales.