Titulares de Trabajo de todo el país evaluaron las medidas adoptadas en la pandemia

El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Mar del Plata y contó con la participación de ministras, ministros, secretarias y secretarios de Trabajo de todo el país, en busca de garantizar consensos para impulsar el avance de la Nación.

BUENOS AIRES.- “Durante la pandemia hicimos lo que debíamos hacer, protegimos los contratos de trabajo, a los trabajadores y a las empresas”, señaló el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, en el cierre del plenario anual del Consejo Federal del Trabajo (CFT).

Moroni reparó en el buen funcionamiento de las acciones tomadas en el contexto de la pandemia: “Sin ellas no hubiera sido posible que la estructura productiva se mantuviera. Ahora debemos seguir, tenemos que llevar adelante un proyecto inclusivo de desarrollo. Siempre fuimos por la ampliación de derechos”.

El Ministro expresó que “durante la pandemia protegimos los contratos de trabajo, protegimos a los trabajadores y protegimos a las empresas porque sin ellas no podríamos tener trabajadores y necesitábamos que la estructura productiva se mantuviera. Todo lo que hicimos funcionó, si no hubiera funcionado, no hubiéramos crecido 10 puntos en un año”.

Más adelante puntualizó que “ahora tenemos que continuar con un proyecto de desarrollo, que es lo que estamos haciendo, un proyecto inclusivo. Siempre trabajamos por la ampliación de derechos, por la felicidad del pueblo y la grandeza de la nación”.

La sesión

Durante la apertura del Consejo Federal del Trabajo estuvieron presentes el secretario de Trabajo de la Nación, Marcelo Bellotti; el secretario de Empleo de la Nación, Leonardo Di Pietro; el secretario de Seguridad Social de la Nación, Luis Bulit Goñi; el jefe de gabinete del MTEySS, Roberto Sukerman; el director general de Recursos de la Seguridad Social (AFIP), Carlos Castagneto; el superintendente de Riesgos del Trabajo, Enrique Alberto Cossio; la secretaria de Trabajo de Santiago del Estero, Julia Comán, y el coordinador del CFT, Gustavo Mariani, además de secretarias, secretarios, ministras y ministros de todo el país.

En la jornada también se llevó a cabo la elección de las autoridades CFT para el período 2022 y se realizaron la presentación de informes a cargo de las Secretarías de Trabajo, de Empleo y de Seguridad Social.

Asimismo, se realizó el informe de Comisiones Técnicas y la votación de las sedes en donde funcionará la Confederación Federal del Trabajo.

Participación de ANSES

La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, participó de la 118° Reunión Plenaria del Consejo Federal del Trabajo (CFT), oportunidad en la que afirmó: “Nos propusimos mejorar y ampliar el alcance de nuestras prestaciones para llegar a cada vez más argentinas y argentinos. Y, en función de eso, junto al ministro Moroni llevamos adelante distintas iniciativas para que las políticas públicas reparen desigualdades e injusticias. Nuestra convicción desde ANSES es ampliar la cobertura y mejorar el ingreso, para lo cual tomamos decisiones todos los días con un pilar fundamental que es la generación de trabajo, clave para tener más consumo y mejores jubilaciones”.

“Queremos seguir construyendo políticas públicas para un país con más oportunidades para todas y todos los argentinos. Desde ANSES acompañamos el esfuerzo de las y los trabajadores de nuestro país con el Complemento al Salario Familiar y el incremento del tope máximo de ingresos para acceder a las asignaciones familiares”, agregó Raverta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *