Todo definido para la prueba por Dubi y Papucho

Este domingo 6 de noviembre, de la mano de un puñado de amigos ligados al deporte, se desarrollará un Duatlón por Parejas en el Autódromo Ciudad de Río Grande con el fin de ayudar a dos personas muy queridas en el ambiente y que no se encuentran en estos momentos en la provincia, Walter «Dubilo» Uribe y Juan Manuel «Papucho» Martinic.

RIO GRANDE.- La prueba comenzará a las 10:00 con la concentración de los participantes, mientras que a las 11:00 está pautada la largada y los encargados de abrir la fiesta serán los atletas quienes deberán completar una vuelta al circuito diagramado que tendrá una longitud de 2.500 metros para luego entregarle la posta a sus compañeros de Mountain Bike, quienes completarán los casi 23 kilómetros por un circuito de 5.800 metros ideado exclusivamente para ellos y en donde sólo tocarán unos 20 metros de asfalto, el resto será todo por tierra.

Una vez que los ciclistas cubran el recorrido, la posta volverá a los atletas quienes deberán dar dos vueltas al circuito predestinado para completar los últimos 5.000 metros y así realizar los kilómetros pautados.

Las inscripciones cerrarán esta tarde a las 20:00 en los distintos puntos que el ente organizador dispuso para ello, ya sea en un link especial de la prueba o bien en los comercios establecidos como Fuego Bikes, Everest Cycling y Toranza Bike, entre otros.

No se tocan los circuitos

Daniel Brizuela, quien es el impulsor de esta competencia, en diálogo con Fair Play, programa deportivo que se emite por la 90.1, confirmó los circuitos a utilizar tanto por los atletas como por los ciclistas y cuyos trazados no se entrecruzarán nunca.

De esta forma, tanto unos como otros podrán competir con total tranquilidad sabiendo que deberán sortear corredores a pie u otros arriba de una bicicleta, que dicho sea de paso sólo serán de la modalidad de montaña, quedando afuera las gravel y ni que hablar de las ruteras.

El trazado de atletismo será todo por asfalto, mientras que el de ciclismo será por tierra, utilizando largas rectas como la paralela a Circunvalación o a Ruta 3, mientras que la zona más técnica se dará en el circuito de Moto Cross el cual tiene unos atractivos especiales y se espera que muchos de los espectadores se aposten en ese lugar.

Para tener en cuenta
Ningún participante puede recibir ayuda externa en cualquier parte del trazado, excepto en la zona de boxes, el cual ha sido designado por las autoridades de la competencia como único lugar habilitado para reparación o asistencia de cualquier tipo.
El lugar donde se pasa la posta entre las parejas estará delineado en un sector de los mencionados boxes. El ciclista todo lo que es su recorrido será por zona de ripio, mientras que el participante de atletismo correrá todo por asfalto.
Se premiara del 1 al 3 de cada categoría y las mismas serán: De 15 a 59 años en Masculino, Femenino y Mixto.
Categoría 60 a 99 años en Masculino, Femenino y Mixto y por último, de 10 años en adelante también para Masculino, Femenino y Mixto.
Al finalizar el Duatlón se realizará la competencia de ciclismo juvenil de 3 a 14 años, las mismas se dividirán de la siguiente manera: Categoría Pata Pata; Categoría 3 a 4 años; Categoría 5 a 6 años; Categoría 7 a 8 años; Categoría 9 a 10 años; Categoría 11 a 12 años; Categoría 13 a 14 años.
Al finalizar dichas competencias será la entrega de premios como así también se realizará el sorteo de todos los premios que, con la entrada al Autódromo de un costo de $ 300, dará derecho para ingresar en el sorteo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *