Todo listo: Rally de Río Grande

RIO GRANDE.- Con un total de 37 máquinas inscriptas para competir se desarrollará este fin de semana el Rally de Río Grande, que llevará la denominación en homenaje a «Excombatientes y Héroes de Malvinas” y se disputará por las adyacencias a la localidad mediterránea.

Marcelo Oyarzún estará presente en el Rally de Río Grande.

Esta será la primera fecha del 25° Campeonato Fueguino de Rally que organiza la gente de APITUR y se correrá por los caminos rurales aledaños a nuestra ciudad y para esta ocasión se incorporará una Prueba Especial nocturna, además del clasificatorio del próximo viernes.
Luego de un par de temporadas con varios inconvenientes organizativos, finalmente la nueva dirigencia que ha asumido en APITUR para poner en camino la institución ha confeccionado una sola temporada con 4 fechas, las cuales se desarrollarán a lo largo del año.
Este rally comprenderá 10 Pruebas Especiales (PE) las cuales se dividirán entre sábado y domingo. Las primeras cinco se disputarán el sábado y serán por la zona de Aguas Blancas y por la Reserva Aborigen, dos lugares clásicos que siempre forman parte de un espectáculo por los paisajes, por la dificultad de los caminos y por el condimento que le pone cada piloto.
Finalmente y luego de las revisaciones Administrativa, Técnica y de Seguridad, mas el obligatorio reconocimiento de los caminos, se supo que son 37 los binomios habilitados para formar parte de esta importante competencia.

Los trazados de competencia
El Rally de Río Grande tendrá en total 9 Pruebas Especiales, las cuales se dividirán en los dos jornadas de competencia. Antes de comenzar la Primera Etapa (sábado), el viernes habrá un Clasificatorio nocturno que se disputará por las calles céntricas de nuestra ciudad y que seguramente ofrecerá un espectáculo diferente al público riograndense. Pero el recorrido del mismo se conocerá esta tarde, a las 15:00, cuando se realice el lanzamiento oficial del rally, en la Agencia Municipal de Deportes.
A diferencia de otros años, la Primera Etapa del sábado comenzará por la tarde, a las 15:00, con lo que será la segunda Prueba Especial (primera de cuatro pautadas para el día). El trazado elegido para esa ocasión será el que une desde el cruce de la Ruta Complementaria “B” y “E”, hasta la zona de la Estancia Despedida, recorriendo 18,7 kilómetros.
La largada de la tercera prueba está pautada para las 16:30, y allí los autos deberán recorrer el trazado que une la Estancia Despedia hasta la Estancia San José, en lo que sería casi el mismo tramo pero los pilotos deberán hacerlo en sentido inverso (20,6 km).
A partir de las 17:00 los pilotos podrán pasar por el Parque de Asistencia de la tarde, y luego, cerca de las 18:30, se largará la cuarta Prueba Especial, en donde volverán a competir por el mismo trazado pero ahora desde la Estancia San José hacia la Estancia Despedida.
Ya prácticamente sin luz solar, se disputará la quinta y ultima PE de la jornada, la cual comenzará a las 20:00 y el recorrido será desde la Estancia Despedida hasta el cruce de las Rutas Complementarias “B” y “E”.
El día domingo, ya en lo que será la Segunda Etapa, la actividad comenzará nuevamente a las 9 de la mañana, y las cuatro Pruebas Especiales serán en distintos escenarios. La actividad comenzará a las 9:00 con el prime inicial que utilizará el trayecto que va desde la Estancia Sara hasta el SAG 13 (locación petrolera que se encuentra en el campo) todo por caminos rurales y petroleros, recorriendo un total de 19,2 kilómetros. Mientras que a continuación será la séptima Prueba Especial (segunda de la jornada), la cual irá desde las 10:40 por el mismo trazado pero en sentido inverso.
Luego del parque de asistencia, el cual se instalará en el casco de la Estancia Sara, se dará comienzo a la octava Prueba Especial (14:00), la cual se correrá en los campos de la Estancia San Julio hasta llegar a la Estancia El Salvador. Mientras que la novena PE (15:30) será en el mismo trazado pero en sentido inverso, aunque tendrá el agregado que la misma servirá como Power Stage.
Así está diagramado el Rally de Río Grande, que tendrá el atractivo especial de las variedad de pisos, ya que en la previa los pilotos se encontraron con mucho barro, pero en estos últimos días la lluvia complicó todo y seguramente que el barro y el agua serán parte de la tendencia que se podrá ver en los caminos de este rally.

Los inscriptos – Rally de Río Grande

Categoría “A” – Hasta 1000 c.c. Standard
Ord. Nº Piloto – Navegante Ciudad Máquina

  1. 102-Garcilazo Darío – Argañaraz Lucía Río Grande Daewoo Tico
  2. 108-Flores Néstor – Flores Facundo Río Grande Daewoo Tico

Categoría B” – De 1001 a 1300 c.c. Standard
Ord. Nº Piloto – Navegante Ciudad Máquina

  1. 203-Marchisio Luis – Gómez Damián Río Grande Lada Samara
  2. 206-Hernández José – Cabral Alan Río Grande Suzuki Swift

Categoría “C” – De 1301 a 1600 c.c. Standard
Ord. Nº Piloto – Navegante Ciudad Máquina

  1. 308-Márquez Pablo – Márquez Fabián Río Grande VW Gol
  2. 309-Chauque Sebastián – Ignao Leonardo Río Grande VW Senda

Categoría “D” – De 1400 a 1600 c.c Inyección
Ord. Nº Piloto – Navegante Ciudad Máquina

  1. 404-Marchisio Gonzalo – Nievas Federico Río Grande VW Gol
  2. 405-Iglesias Santiago – NN Río Grande VW Gol
  3. 408-Muñoz Fernando – Muñoz Javier Ushuaia VW Gol
  4. 409-Jara Nicolás – Igor Martín Ushuaia VW Gol
  5. 412-Oyarzún Marcelo – Vicic Juan Manuel Río Grande Ford Ka
  6. 413-Podwiazny Javier – Núñez Mauricio Río Grande VW Gol
  7. 417-Blanco Sebastián – Nn Río Grande VW Gol
  8. 419-Pavlov Ignacio – Pavlov Emilio Ushuaia VW Gol Trend
  9. 423-Herrera Rodrigo – Ponce Kevin Río Grande Ford Ka
  10. 425-Marchisio Sebastián – Schmeisser Oscar Río Grande VW Gol Trend
  11. 427-Peix Rubén – Rolin Leonardo Río Grande VW Gol Trend
  12. 429-Pedrozo Daniel – Ruiz M.Alejandra Río Grande VW Gol Trend
  13. 440-Willer Martin – NN Tolhuin VW Gol
  14. 441-Vojnovic Renzo – Molina Julio Punta Arenas VW Gol
  15. 442-Sobino Ricardo – Astorga Iván Río Grande VW Gol
  16. 443-Ampuero Rubén – Muñoz Diego Ushuaia VW Gol
  17. 444-Sarmiento Julio – Pavlov Ayrton Ushuaia Chevrolet Corsa
  18. 445-NN – NN Río Grande VW Gol Trend
  19. 446-Ateiro Ignacio – García Ian Río Grande VW Gol
  20. 447-Guaquin Mauricio – Torres Marcos Punta Arenas Ford Ka

Categoría “E” – Hasta 1600 c.c. Multivalvular
Ord. Nº Piloto – Navegante Ciudad Máquina

  1. 502-Vera Jorge – Garay Eduardo Río Grande Nissan March
  2. 509-Carletti Facundo – Vicic Alan Río Grande Renault Clio
  3. 510-Capelli Amadeo – Palavecino Jorge Ushuaia Honda Fit
  4. 511-Maslov Daniel – Juárez Mariana Río Grande Renault Sandero

Categoría “F” – Hasta 2000 c.c. Libre carburador
Ord. Nº Piloto – Navegante Ciudad Máquina

  1. 601-Rodríguez Néstor – López Marco Río Grande VW Gol
  2. 607-De Amuchategui Roberto – Cárdenas Víctor Río Grande VW Gol
  3. 608-Carazo Marcelo – Fernández Matías Ushuaia VW Gol
  4. 617-Rivas José Luis – Machado Matías Río Grande Fiat Palio
  5. 618-Marchan Rubén – Guerrero Alvaro Ushuaia VW Gol

Categoría “G” – Hasta 2000 c.c. Inyección
Ord. Nº Piloto – Navegante Ciudad Máquina

  1. 701-Padín Daniel – Palavecino Sandra Ushuaia Honda Civic Si
  2. 702-Preto Daniel – Morales Sandro Ushuaia HondaCivic Si