Tolhuin ha tomado relevancia en la elección de los argentinos a la hora de programar un viaje. Así se desprende de un relevamiento que publicó la plataforma virtual de viajes Booking.com. En momentos en que baja el contagio de Covid-19, el 43% de los argentinos se inclina por destinos menos frecuentados y es aquí donde el Corazón de la Isla aparece como opción elegida.
RIO GRANDE.- Un relevamiento que llevó adelante la plataforma de viajes Booking.com, indica que Tolhuin se muestra como una opción a nivel nacional en cuanto a la elección para vacacionar.
Lo cierto es que la plataforma virtual Booking.com da cuenta que el 69% de las personas dice que viajar les resulta más importante ahora que antes de la pandemia. Indica además que los argentinos prefieren armar la valija y partir antes que enamorarse, comprar un auto nuevo o cambiar de trabajo.
Por las restricciones a los vuelos impuestas tras la pandemia, son los viajes domésticos los que predominan en el 83% de los encuestados. Aquí no solo entran en juego las normativas impuestas a nivel nacional en cuanto a las fronteras, sino también las preocupaciones sanitarias, que hacen que los turistas se sientan más seguros dentro del país.
«Esta tendencia de los argentinos por volcarse hacia los viajes domésticos se comenzó a evidenciar al inicio de la pandemia (en el primer semestre de 2020) y creció exponencialmente en el último verano. Así se afianzó y los colocó a nivel global como los más interesados en viajar localmente», destaca el informe. Esto ubica por detrás de los argentinos a los viajeros de Italia (82%) y de Rusia (82%).
Los destinos preferidos
Ya acercándose septiembre, más de la mitad de los argentinos (58%) está pensando en visitar las playas este verano. La Costa Atlántica es de las locaciones más preferidas, siendo Mar del Plata el clásico por elección. Le siguen de cerca Pinamar y Villa Gesell, entre los turistas más jóvenes, y Cariló y Mar de las Pampas para las familias que buscan entornos menos urbanos.
La exploración y el aire libre también son condiciones para la búsqueda del próximo viaje. Es así que el 43% se inclinará por destinos menos frecuentados. He aquí la sorpresa, donde la localidad de Tolhuin en Tierra del Fuego aparece como opción.
Ubicada entre las ciudades de Ushuaia y Río Grande, Tolhuin cuenta con poco más de 10.000 habitantes. La Reserva Laguna Negra, área protegida y donde el trekking es prácticamente obligatorio, es uno de los mayores atractivos del lugar. Se suma el Lago Fagnano que se transformó en una de sus grandes atracciones.
Córdoba es otra de las provincias elegidas. Allí la joyita escondida es Candonga, un reducto entre las Sierras Chicas a 50 kilómetros de la ciudad de Córdoba.
Según destacan desde la plataforma de viajes, el ícono arquitectónico más reconocido es su capilla, construida en el 1730 como oratorio de la Estancia Santa Gertrudis, la cual fue declarada Monumento Histórico Nacional en la década del cuarenta. Se trata de un espacio para el relax y desconexión, donde abundan almuerzos campestres y dulces caseros.