Tolosa Paz, Ayelén Mazzina y Kelly Olmos son las reemplazantes en el gabinete presidencial

En el comunicado oficial el Gobierno destacó la convocatoria de “tres mujeres de diferentes edades, procedencia geográfica y amplia trayectoria en sus temas de referencia”.

BUENOS AIRES (NA).- El presidente Alberto Fernández designó a Victoria Tolosa Paz al frente del Ministerio de Desarrollo Social, a Raquel “Kelly” Olmos en el de Trabajo y a Ayelén Mazzina en el de Mujeres, Género y Diversidad.

Después de la danza de nombres que sonaron durante el fin de semana, Tolosa Paz reemplazará a Juan Zabaleta, quien retornará a la intendencia de Hurlingham; Olmos tomará el lugar que dejó Claudio Moroni y Mazzina asumirá el cargo que dejó vacante Elizabeth Gómez Alcorta.

En el comunicado oficial donde anunció el recambio, el Gobierno destacó la convocatoria de “tres mujeres de diferentes edades, procedencia geográfica y amplia trayectoria en sus temas de referencia a formar parte de su gabinete con el fin de profundizar la amplitud de miradas y la eficiencia en la gestión”.

Tolosa Paz es diputada por la provincia de Buenos Aires y fue presidenta de Coordinación de Políticas Sociales. Mazzina es la actual Secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad de la provincia de San Luis y también fue concejala de la ciudad.

Por su parte, Olmos es la vicepresidenta del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE); fue concejala y legisladora por la ciudad de Buenos Aires y secretaria de Asuntos Municipales de la Nación entre 2007 y 2009.

La renuncia de Gómez Alcorta se dio luego de haber advertido “graves” vulneraciones en el procedimiento que realizaron las fuerzas federales a cargo del Ministerio de Seguridad de la Nación en Villa Mascardi. Sin embargo, su salida también aceleró la renuncia de Moroni, según confirmaron fuentes cercanas al funcionario a Noticias Argentinas, que había decidido dejar el cargo en diciembre próximo por “motivos personales”.

Otra de las salidas importantes es la Zabaleta, que estuvo en conflicto permanente con los movimientos sociales. La semana pasada, fuentes le confirmaron a NA que el exministro evaluaba regresar a la intendencia de Hurlingham de cara a las elecciones del año próximo, ya que se encuentra en uso de licencia, para recuperar poder el territorio bonaerense que quedó en manos de Damián Selci -hombre de La Cámpora- y con quien mantiene una tensa relación.

Una nueva carta

Con vasta experiencia en el área, Victoria Tolosa Paz asume en el Ministerio de Desarrollo Social en medio de una nueva crisis del Gobierno nacional, que se precipitó a partir de la renuncia de Elizabeth Gómez Alcorta al frente de la cartera de las Mujeres, Géneros y Diversidad, y luego por efecto dominó provocó otras dos deserciones en el gabinete de Alberto Fernández.

No le tocará una parada sencilla, ya que deberá actuar en un contexto de conflictividad social creciente a partir de las multitudinarias movilizaciones de agrupaciones piqueteras de izquierda, situación agravada por el aumento del índice de indigencia.

Mientras se demora el lanzamiento del bono de 50.000 pesos para las personas más vulnerables que el Poder Ejecutivo había anunciado semanas atrás, Tolosa Paz deberá rápidamente tender puentes con los referentes de los movimientos sociales para atender las demandas y desactivar focos de conflicto, para apaciguar la bronca de la calle.

Con Tolosa Paz, Alberto Fernández vuelve a jugar una carta con la que apostó en las elecciones del año pasado, cuando eligió a la platense para que encabezara la lista de candidatos a diputados nacionales del Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires, con resultado discreto (perdió con la boleta de Juntos por el Cambio encabezada por Diego Santilli aunque por apenas 1,3%).

Leal al presidente, Tolosa Paz defendió la gestión de Fernández en los momentos más críticos de la coalición oficialista, cuando la vicepresidenta Cristina Kirchner y el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, embestían contra el entonces ministro de Economía, Martín Guzmán, y se oponían rotundamente al acuerdo de refinanciación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Está casada en segundas nupcias con José “Pepe” Albistur, el histórico publicista peronista y exsecretario de Medios de Néstor Kirchner que es amigo personal de Alberto Fernández, a quien le prestaba el exclusivo departamento de Puerto Madero donde vivía antes de recalar en la Casa Rosada.

Contadora Pública recibida en la Universidad Católica, Tolosa Paz proviene de una familia acomodada de La Plata, ciudad a la que aspira a gobernar. En ese sentido, mantiene desde hace años una rivalidad interna con la actual titular del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout, con quien disputa el liderazgo del proyecto kirchnerista en “la ciudad de las diagonales”.

La exconcejala platense asumirá al frente del Ministerio de Desarrollo Social donde ya había trabajado entre el 2002 y el 2003 durante la presidencia de Eduardo Duhalde como asesora del área de Coordinación de la Unidad Ministro.

Con la llegada de Alicia Kirchner en esa cartera, Tolosa Paz se desempeñó como Jefa Regional del Fondo Participativo de Inversión Social (FOPAR), un programa del Banco Mundial para garantizar y mejorar la dieta nutricional en comedores comunitarios. En 2006 pasó a trabajar en la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS) de la Presidencia de la Nación, hoy Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).​

También acumuló rodaje en el área social durante el segundo Gobierno bonaerense de Daniel Scioli, cuando ocupó el cargo de Subsecretaria de Urbanismo Social del Ministerio de Desarrollo Social desde el 2012.​

Dos años después se incorporaría a la ANSeS para coordinar el programa de Generación de Lotes con Servicios en el marco del programa PROCREAR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *