Los trabajadores de Digital Fueguina y Tecnosur se encuentran esperanzados de que la prórroga del
subrégimen industrial tiente a empresarios a invertir en el sector. Aseguran que desde hace seis meses que viven con una gran incertidumbre sobre su futuro y que aún se les deben los haberes.
RIO GRANDE.- Luego del anuncio en relación a la extensión del subrégimen de promoción industrial
realizado por el Presidente Alberto Fernández, los trabajadores del sector fabril se muestran esperanzados
de poder contar con mayor tranquilidad en relación a su futuro laboral.
Uno de los sectores más complicados y que aguardan con ansias los detalles del decreto sobre la prórroga
del subrégimen, son los trabajadores de la metalúrgica Digital Fueguina y Tecnosur.
Los representantes de los trabajadores indicaron que el anuncio realizado por el Presidente podrá permitir
el arribo de nuevos empresarios que tengan la intención de poder adquirir el grupo Garbarino o invertir en
la propia empresa y de esta forma, volver a recuperar sus fuentes de trabajo, ya que desde hace seis meses
que no pueden lograr cobrar sus haberes ni recuperar la productividad dentro de la planta ubicada en el
Parque Industrial.
Entre los trabajadores aclararon que continúan aguardando por novedades desde la provincia de Buenos
Aires para poner en funcionamiento la empresa, al tiempo que se ha indicado trabajos para la puesta a
punto de todas las máquinas. “Ya sea por nuestra cuenta o por medio de la gente de Buenos Aires, de
alguna forma queremos arrancar”, sostuvo uno de los operarios. Asimismo agregaron que “estamos
poniendo a punto todas las líneas y controlando todo para que después no haya ningún imprevisto, viendo
que esté todo en condiciones para comenzar a preparar”.
Por otro lado, los trabajadores propusieron comenzar a producir por su propia cuenta en el caso de que los
responsables de la empresa en Buenos Aires no brinden ningún tipo de novedades. “Por ahora, no
tenemos novedad, ni ningún tipo de certeza de que estén trabajando para que esto vuelva a reanudarse.
Lamentablemente ya hemos esperado seis meses, por lo que decidimos comenzar a poner a punto todo
nosotros”.
Uno de los representantes de los operarios, aclaró que por el momento la intención no es la de formar una
cooperativa, “eso está muy lejos y es un trayecto muy largo, lo que queremos es por lo menos, comenzar a
funcionar con lo que es el convenio que hay con Newsan”. Indicaron que una vez finalizado el trabajo
con la empresa de Ushuaia y que se retiraran los equipos, hasta el momento no han tenido ninguna
comunicación sobre el futuro. “Es por eso que luego del acompañamiento que hemos tenido del gremio,
nos pudimos reunir con el Gobernador el jueves pasado, quien nos dio su apoyo para comenzar con esta
nueva etapa”, finalizaron los trabajadores.