En febrero de 2019 se celebró un convenio entre la provincia y la Superintendencia del Riesgo del Trabajo (SRT) mediante el cual acordaron ejecutar acciones de colaboración y coordinación, a los fines de que las comisiones médicas jurisdiccionales actúen en el ámbito de la provincia como instancia prejudicial de conformidad con lo establecido por la normativa vigente.
RIO GRANDE.- El mencionado convenio también establece que el Servicio de Homologación de la provincia estará a cargo de dos funcionarios titulares que deberán actuar en forma conjunta, siendo designados uno de ellos por la provincia y otra por la SRT.
Asimismo, en fecha 26 de febrero de 2020 el Ministerio de Trabajo y Empleo designó a los funcionarios titulares del Servicio de Homologación en la Comisión Médica 21, la cual comenzó a operar a partir del día 4 de octubre de 2020 como instancia prejudicial obligatoria.
Resulta oportuno destacar que, en el marco de la Emergencia Sanitaria en virtud por la pandemia de coronavirus, resultó necesario implementar acciones para el adecuado cumplimiento de las recomendaciones dispuestas por la autoridad sanitaria nacional, y brindando a los trabajadores asesoramiento e interviniendo para la gestión de las prestaciones del Sistema de Riesgos del Trabajo.
En ese contexto, se dictó la Resolución 40 de fecha 30 de abril de 2020 mediante la cual se aprobó el protocolo para la celebración de audiencias ante el servicio de homologación en el ámbito de las comisiones médicas jurisdiccionales en forma virtual.
Por lo expuesto, el Servicio de Homologación de la Comisión Médica 21 de Ushuaia implementó la celebración de audiencias virtuales y ya se han realizado más de cien audiencias por medios electrónicos.
Cabe resaltar que de las cien audiencias realizadas el 75 % de los casos finalizaron con un acuerdo entre el trabajador y la ART, lo cual significó que los trabajadores pudieran resolver su reclamo y los representantes letrados cobrar sus correspondientes honorarios.
Es de destacar el trabajo y la predisposición de todas las partes involucradas, para avanzar en la culminación de los acuerdos sin que la pandemia en la que estamos inmersos mundialmente, sea motivo de impedimento.
Para finalizar y tras la visita de representantes de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo en el mes de febrero del corriente año, quedó pendiente la conformación de una Comisión Médica en la ciudad de Río Grande, ya que el 70 % de los asuntos corresponden a esa ciudad, evitando el traslado de trabajadores a la ciudad capital, con la mayoría imposibilitados por razones de salud.