En la sede principal de Santa Rosa, y las distintas subsedes, quedarán inaugurados hoy los Decimoquintos Juegos Patagónicos (EPaDe), organizados por el Ente Patagónico Deportivo.
RIO GRANDE.- Esta edición estaba prevista para mayo de 2020 pero la aparición de la pandemia suspendió toda la actividad prevista para ese año, y las posteriores consecuencias y la realidad sanitaria del primer semestre de 2021 llevó a una nueva postergación del certamen, que finalmente se concretará entre hoy y el jueves 9.
Simultáneamente se desarrollarán los 3ros. Juegos ParaEPaDe (estaban previstos para realizarse en Neuquén 2020). Los atletas con discapacidad se distribuirán entre General Pico (básquetbol en silla de ruedas y boccia) y Santa Rosa (atletismo y natación).
La capital provincial reunirá también a los convencionales en estas dos últimas disciplinas, además del básquetbol, en ambas ramas. El ciclismo competirá en el autódromo de Toay, a escasos 10 kilómetros de la capital pampeana, mientras que el judo irá a Atalia Roca. Las demás disciplinas se repartirán en Macachín (fútbol femenino), General Pico (fútbol masculino), Eduardo Castex (voleibol femenino) y General Acha (voleibol masculino).
Entretanto, noticias infundadas sobre un caso de Covid-19 entre los integrantes de la delegación fueguina que partió anteayer se sucedieron a lo largo de esa jornada, descartándose de plano que ello haya sucedido con deportistas que participarán en los EPaDe y ParaEPaDe.
Asimismo, en las tablas adjuntas aparece el resumen de dos de las disciplinas que compiten en estos juegos regionales, el básquetbol masculino y la natación femenina.
En el primer caso aparece el resumen estadístico de Tierra del Fuego en cada una de las 14 ediciones, y la tabla general.
En cuanto a la natación femenina, la tabla de récords, en la cual aparece por partida doble la deportista mexicana Valeria González, quien representara a Tierra del Fuego en un par de ocasiones.
Básquetbol masculino – Posiciones Tierra del Fuego
E/Torneo Pos. J G P Tf Tc
1.Río Grande 06 4º 5 2 3 314 360
2.Rawson 07 3º 5 3 2 289 301
3.Ushuaia 08 5º 6 2 4 292 385
4.Río Grande 09 6º 6 0 6 385 558
5.Rawson 10 6º 6 0 6 354 528
6.Plottier 11 6º 6 0 6 250 485
7.Bariloche 12 6º 6 0 6 222 490
8.Gral.Pico 13 4º 7 0 7 213 538
9.Esquel 14 6º 6 0 6 199 478
10.Bariloche 15 6º 6 0 293 395
11.El Calafate 16 6º 6 1 5 266 382
12.Ushuaia 17 6º 6 0 6 261 507
13.Neuquén 18 6º 6 1 5 295 378
14.Bariloche 19 6º 6 0 6 259 433
Totales — 83 9 74 46,9 74,9
Nota: en 2013 hubo solamente 4 equipos. Enfrentamientos: 5-15 vs. Santa Cruz (20 partidos); 3-13 vs. La Pampa (16 partidos): 1-16 vs. Neuquén (17 partidos); 0-13 vs. Chubut (13 partidos); 0-17 vs. Río Negro (17 partidos).
Básquetbol masculino – Tabla general
O/Equipo T J G P %
1.Neuquén 14 87 63 24 72,41
2.Río Negro 14 89 60 29 67,41
3.Chubut 13 82 54 28 65,85
4.La Pampa 14 87 45 42 51,72
5.Santa Cruz 13 78 22 56 28,20
6.Tierra del Fuego 14 83 9 74 10,84
Natación femenina – Récords
Prueba Marca Nadadora Año
Libre-50 27.10 Valeria González (TdF) 2018
Libre-100 59.56 Lola Cantera (RN) 2015
Libre-200 2:08.02 Maite Puca (RN) 2013
Libre-400 4:24.08 Anna Huusmann (RN) 2018
Libre-800 9:01.46 Anna Huusmann (RN) 2019
Espalda-50 30.36 María Hildebrant (Chu) 2017
Espalda-100 1:05.34 Lola Cantera (RN) 2016
Espalda-200 2:19.59 Valentina Milano (Nq) 2018
Mariposa-50 29.77 Valeria González (TdF) 2018
Mariposa-100 1:05.93 Maite Puca (RN) 2013
Mariposa-200 2:24.44 Maite Puca (RN) 2013
Pecho-50 35.92 Sol Bertotto (LP) 2015
Pecho-100 1:16.91 Sol Bertotto (LP) 2015
Pecho-200 2:44.91 Sol Bertotto (LP) 2015
Combin-200 2:24.31 Anna Huusmann (RN) 2018
Combin-400 5:02.78 Anna Huusmann (RN) 2019
Libre-4×50 1:56.15 Río Negro 2015
Libre-4×100 4:13.43 Río Negro 2017
Comb-4×50 2:08.56 Río Negro 2017
Comb-4×100 4:43.52 Río Negro 2017