Tres miniseries, tres historias inolvidables. Perfectas para quienes buscan algo intenso, emocionante y que se pueda disfrutar en pocos días.
A veces queremos sumergirnos en una gran historia pero sin el compromiso de seguir una serie durante varias temporadas. Las miniseries son la solución perfecta para ello: historias compactas, emocionantes y diseñadas para atraparnos de principio a fin en pocos episodios. En una época en la que el tiempo es un lujo, encontrar producciones de calidad que se puedan disfrutar en apenas unos días es una ventaja.
Las plataformas de streaming han apostado por este formato con producciones que no solo son aclamadas por la crítica, sino que también han sido aplaudidas por el público. Si buscas una historia intensa, estas tres miniseries son opciones imperdibles.
Las cosas por limpiar (Netflix)
Basada en la autobiografía de Stephanie Land, Las cosas por limpiar (Maid) es una miniserie que sigue a Alex, una joven madre que escapa de una relación abusiva y lucha por construir una nueva vida con su hija. Mientras trabaja limpiando casas para sobrevivir, enfrenta la burocracia del sistema y las dificultades emocionales que conlleva su situación. Protagonizada por Margaret Qualley, la serie es un retrato desgarrador y realista de la precariedad pero también de la resiliencia.
La Mesías (Max)
Creada por Javier Calvo y Javier Ambrossi, La Mesías es una de las miniseries más impactantes del panorama actual. La historia sigue a un hombre marcado por su traumática infancia que se obsesiona con un grupo de música cristiana formado por varias hermanas. Entre secretos familiares y una puesta en escena impecable, la serie explora el peso del fanatismo religioso, los traumas generacionales y la redención. Con un elenco encabezado por Macarena García, Lola Dueñas y Carmen Machi, La Mesías es una experiencia que atrapa desde el primer episodio.
El ferrocarril subterráneo (Prime Video)
Basada en la novela ganadora del Pulitzer de Colson Whitehead, El ferrocarril subterráneo es una obra maestra visual dirigida por Barry Jenkins (ganador del Oscar por Moonlight). La serie sigue a Cora, una esclava que escapa de una plantación en busca de la libertad a través de un ferrocarril subterráneo, el cual es representado como una red real de trenes ocultos. Con una cinematografía impecable y una historia poderosa, la serie ofrece una mirada cruda y poética sobre la lucha contra la esclavitud.