Después del duro golpe que significó la derrota frente a Nueva Zelanda, la Selección argentina femenina de hockey sobre césped, Las Leonas, se recuperaron de la mejor forma con un sufrido triunfo sobre España por 3-0, en la segunda fecha del grupo B de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
BUENOS AIRES (NA).- Hubo que esperar hasta el cuarto y último cuarto para que la Albiceleste pudiera destrabar la historia contra un equipo ordenado defensivamente y muy físico, pero que con el resultado final le permitió también equilibrar la diferencia de gol de cara a un posible desempate, ya que ante las oceánicas había sido también 0-3.
Faltando 13 minutos de partido, el décimo córner corto fue el vencido para las dirigidas por Carlos “Chapa” Retegui, que buscó el bochazo fuerte a la tabla de la salteña Valentina Raposo, de 18 años, que convirtió así su primer gol olímpico.
Luego, cuando restaban tres minutos, “Majo” Granato capturó una bocha suelta en el área y como marca su principal característica encontró el espacio y buscó el palo para el desvío perfecto de Agustina Albertario.
Sobre el cierre, un claro penal de la arquera española sobre Julieta Jankunas le dio la posibilidad a la capitana Noel Barrionuevo, que transformó en el tercer gol de Las Leonas y cerró la cuenta.
El próximo compromiso del conjunto albiceleste será ante China, el miércoles a partir de las 7:00 (hora argentina), que esta madrugada de lunes cayó ante Australia por 6-0 y antes había superado a Japón 4-3.
Verón en Boxeo
El boxeo argentino volvió a tener una jornada agridulce en cuanto a los resultados en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, con el triunfo del bonaerense Francisco Verón en el peso Medio y la derrota del salteño Ramón Quiroga, en la categoría hasta 52 kilogramos.
A primer turno, fue el “Bebu” Verón el que tuvo una buena presentación olímpica, ante el sueco Adam Chartoi, al que superó por puntos con un fallo unánime de 5-0 en las tarjetas de los jueces, en los tres rounds que lo tuvieron como dominador absoluto. Cuatro de los árbitros lo vieron ganador por 30-27 y uno por 29-28.
La próxima pelea para el argentino, que buscará mantener intacta la ilusión de colgarse una medalla en los Juegos de Tokio, será el jueves próximo a las 23:15 (hora argentina) contra el dominicano Euri Cedeno Martínez, vencedor del venezolano Eldric Sella Rodríguez, integrante del equipo de Refugiados, por nocaut.
El salteño Ramón Quiroga, que tuvo un rival candidato a pelear medallas en la previa como el español Gabriel Escobar, contra el que intentó de todas formas hacerle daño, realizó una correcta pelea, pero terminó cayendo también por fallo unánime de 0-5.
Los Pumas si, Los Pumas no
La Selección argentina masculina de rugby seven, Los Pumas, debutó con una importante victoria frente a Australia y una lógica derrota contra Neuva Zelanda, para encarrilar su clasificación a los cuartos de final, tras sus dos primeros partidos en el grupo A.
A primer turno y contra los Wallabies australianos, los tries de Lucio Cinti, Matías Osadczuk, Marcos Moneta e Ignacio Mendy le dieron una primera parte perfecta que culminó 24 a 0 a favor del conjunto argentino.
En el complemento, el duelo se emparejó y pesó la reacción del rival, que acortó la diferencia de la mano de Josh Turner y Samu Kerevi, pero la Argentina selló la victoria con un último try de Lautaro Bazán Vélez sobre el cierre del partido.
Luego, cerca de las 5:30 (hora argentina) fue el momento del rival más duro de la zona y gran candidato a la dorada como Nueva Zelanda, al que aguantó en el primer tiempo, pero no pudo sostener -quizás cuidando algo de físico para lo que viene- para redondear una derrota por 35-14.
La Argentina intentará cerrar su clasificación a cuartos de final sin sorpresas contra Corea del Sur, en los papeles el rival más débil.
Avanzó Podoroska
La rosarina Nadia Podoroska, número 38 del ránking mundial, se impuso con contundencia sobre la rusa Ekaterina Aleksandrova (34°) en dos sets y sigue en carrera en su primera experiencia olímpica, en los Juegos de Tokio 2020.
Podoroska ganó con parciales de 6-1 y 6-3 en un duelo en el que la “Peque” jugó con firmeza e inteligencia para capitalizar la ventaja y aprovechar la urgencia de la rival que la llevó a cometer una serie de errores no forzados.
Feas caídas del Básquet y del Vóley
La Selección argentina masculina de básquetbol, “El Alma”, no logró descifrar a la bestia Luka Doncic, que contribuyó con casi la mitad de los puntos con los que Eslovenia se llevó el partido por 118-100, en el estreno de ambos en el grupo C de los Juegos Olímpicos de Tokio.
El equipo albiceleste, último subcampeón del Mundial de China 2019, dio pelea hasta donde pudo desde la conducción de Facundo Campazzo y el capitán Luis Scola -que está jugando sus quintos Juegos Olímpicos- pero perdió sin excusas ante un rival que exhibió al joven de los Dallas Mavericks, en la NBA, como principal exponente.
Doncic convirtió casi la mitad de los tantos de su equipo (48) y, además, bajó 11 rebotes y brindó cinco asistencias para erigirse como la figura del juego y hacer historia: es el sexto jugador en superar los 40 puntos en un partido de Juegos Olímpicos.
Por su parte, La Selección argentina masculina de voleibol sufrió una durísima derrota ante Brasil, porque más allá de ser el clásico sudamericano, desperdició una ventaja de 2 sets a 0 para caer en el tie break en su segundo encuentro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
La Albiceleste empezó de la mejor manera el partido, pero terminó sucumbiendo ante los vigentes campeones olímpicos con parciales de 19-25, 21-25, 25-16, 25-21 y 16-14 en más de tres horas de juego.
Argentina, que venía de llevarse buenas sensaciones pese a la derrota con Rusia (1-3) en el debut), volverá a presentarse el próximo miércoles a partir de las 2:20 ante Francia, casi obligado a ganar para mantener chances de clasificación.
Los Gladiadores sin sonrisas
La Selección argentina masculina de handball cayó frente a Alemania por 33 a 25 y sumó su segunda derrota en dos partidos disputados en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pese a mostrar un alto nivel de competitividad en gran parte del encuentro en el estadio Yoyogi.
“Los Gladiadores” iniciaron el juego con una gran intensidad para estar a la altura de una potencia como el seleccionado alemán, pero con el correr de los minutos comenzaron a sentir el cansancio y ya en el último cuarto fueron ampliamente superados hasta sellar la derrota.
Los goles del equipo argentino fueron anotados por Diego Simonet (5), Ramiro Martínez (5), Lucas Moscariello (4), Pablo Simonet (2), Ignacio Pizarro (2), Pedro Martínez Cami (2), Gastón Mouriño (2), Sebastián Simonet (2) y Federico Pizarro (1).