
RIO GRANDE.- La cuenta regresiva para el inicio del Gran Premio de las Estancias y el Petrúleo continúa y no se detiene, y en las últimas horas las novedades mas importantes pasan por conocer los números finales de inscriptos que participarán de esta primera edición.
Es que hasta la jornada de ayer hubo movimiento en las planillas de inscripciones y se sumaron varios mas, llegando al número total de 60 tripulaciones que intentarán ser de la partida en este particular rally de largo aliento.
La cifra se desglosa de la siguiente manera: solo 1 auto en la categoría «A», 5 en la «B», 6 en la «C», 33 en la «D» que es la mas numerosa, 7 en la «E», 3 en la «F» y 5 máquinas en la categoría mayor, la “G”.
Ademas, del listado hay que mencionar la presencia de varios pilotos de Chile. Algunos que llegan de Porvenir, como es el caso de Vladimiro Márquez, y otro que hacen el viaje desde Punta Arenas, como son los reconocidos Jacob Masle, Juan Carlos Kusmanic y Jorge Mladinic, entre otros.
Por su parte la respuesta de los pilotos de Ushuaia también ha sido buena con siete tripulaciones que intentarán dejar grabado su nombre en esta nueva competencia, luchando en los primeros planos de las categorías mas grandes. La figura del múltiple campeón Daniel Preto, es seguramente la mas importante que tiene este rally.
Esta prueba, de apenas una sola jornada de actividad, se llevará a cabo el próximo fin de semana del 14 y 15 de abril, y en el mismo se utilizarán los caminos rurales en la zona norte de la ciudad y que se encuentran en terrenos de propiedad privada; que son utilizados por los trabajadores de las estancias o por los empleados de las empresas petroleras que tiene actividad en las adyacencias.
Esta competencia tendrá un recorrido de 88 kilómetros, los cuales estarán divididos en etapas. Utilizando la modalidad del Gran Premio de la Hermandad, se emplearán dos etapas de acción las cuales se desarrollarán el mismo domingo 15 de abril, en tanto que el sábado 14 se llevará a cabo el clasificatorio que marcará el orden de engrillado, pero además esos tiempos se sumarán a la Clasificación General de la competencia.
Teniendo en cuenta los inconvenientes con los caminos que han surgido en los últimos años, y las quejas de los vecinos que en algún momento intentaron parar la tradicional competencia automovilística, es que los dirigentes están buscando variantes para lo que será la edición del GPH 2018.
La competencia
La prueba tendrá tres tramos especiales. La actividad comenzará el sábado 14 con el reconocimiento del camino y la posibilidad a los navegantes de marcar su propia Hoja de Ruta. En tanto que sobre el caer de la tarde se llevará a cabo el Clasificatorio, el cual tendrá características especiales, ya que será nocturno, comenzando a partir de las 21:00, y se correrá en el trazado que se confeccionó en el predio del autódromo Ciudad de Río Grande.
La primera Prueba Especial de la única etapa comenzará el domingo 15 a partir de las 10:00 de la mañana y en la misma los pilotos deberán recorrer 88 kilómetros que hay desde el punto de partida hasta el denominado cruce de Chorrillos, en donde se encuentra la unión con la Ruta Nacional Nº3.
La idea es largar desde la el cruce de la ruta de circunvalación, donde se largó el año pasado el GPH, saliendo para el lado de la Planta de Gas cruzando por la estancia María Behety, llegar a la zona de Flamencos y en ese sector, en vez de doblar a la derecha en el guardaganado para encarar hacia el lado del TF1 como es el recorrido original de la Hermandad, se sigue derecho hasta unos 3 kilómetros antes de la estancia San Julio donde se agarran caminos internos para salir en la zona del Puente de Avilés y de allí dirigirse al cruce de Chorrillos donde terminaría el especial.
Una vez arribadas las tripulaciones al sector de llegada, y luego de un parate y la posibilidad de un Parque de Asistencia, se largará la segundo Prueba Especial por los mismos caminos pero de regreso a circunvalación. El primer auto largará la segunda PE, desde el cruce de Chorrillos, a las 14:00.
Esta es una prueba piloto, y el objetivo de los organizadores es tratar de instalar esta competencia en el calendario del deporte motor de la provincia, según como sea la respuesta de los participantes y el existo que tenga en cuanto a convocatoria.
Categoría “A”
Ord. Piloto – Navegante Ciudad
1. Peña Meli (Barrios Germán – NN) RGA
Categoría “B”
Ord. Piloto – Navegante Ciudad
1. Greco Julián – Barrientos Juan RGA
2. Alan Senkovic – Gabriela Senkovic RGA
3. Kohan Walter – Igor Federico RGA
4. Julio Guineo – Jorge Guineo PARN
5. Luis Marchisio – Imanol Muñoz RGA
Categoría “C”
Ord. Piloto – Navegante Ciudad
1. Héctor Torales – Maurico Rout RGA
2. González Manuel – Fernández Emanuel RGA
3. Surt Marcelo – Aguila Jorge RGA
4. Toledo Oscar – Asenjo Patricio RGA
5. Salamanca Fernando – Molina Claudio RGA
6. Hernán Zanetti – Gabriel Gandolfi PARN
Categoría “D”
Ord. Piloto – Navegante Ciudad
1. Pueblas Guillermo – Galarza Marcelo RGA
2. Facundo Carletti – Favio Faletti RGA
3. Javier Podwiazny – Mauricio Núñez RGA
4. Blanco Sebastián – Barría Pablo RGA
5. Esteban Stork – Dante Stork RGA
6. Leonardo García – Mario García RGA
7. Iglesias Santiago – Márquez RGA
8. Ignacio Ateiro – Federico Ateiro RGA
9. Francisco Almonacid – Facundo Cárdenas RGA
10. Sandro Goich – Martín Veron RGA
11. Eduardo Díaz – Ana Gatica RGA
12. Martín Willer – Osvaldo Gatica RGA
13. Facundo Surt – Diego Surt RGA
14. Alejandro Arias – Mariano Albers RGA
15. Marcelo Tavie – Iván Rain RGA
16. Oyarzún Marcelo – Vicic Juan RGA
17. Lucas Vera – Agustín Vera RGA
18. Senkovic Luis – Senkovic Nicolás RGA
19. Víctor Muñoz – Marco López RGA
20. Patricio Suárez – Víctor Cárcamo RGA
21. Víctor Cárdenas – Marcelo Yess RGA
22. Eladio Cárcamo – Alan Vicic RGA
23. Hermosilla Samuel – Menéndez Franco RGA
24. Mariano Mandrini – José Villarreal RGA
25. Paulino Rossi – Mauro Arrieta RGA
26. José Cárdenas – Lucas Cárdenas RGA
27. Juan Ojeda – José Ojeda RGA
28. Ampuero Rubén – Uribe Carlos USH
29. Fernando Muñoz – Javier Muñoz USH
30. Leonardo González – Norberto González USH
31. Jorge Mladinic – Marco Sepúlveda PARN
32. Vidal Héctor – Igor Martín RGA
33. Ricardo Sobino – Víctor Astorga TOL
Categoría “E”
Ord. Nº Piloto – Navegante Ciudad
1. Juan Carlos Kusmanic – Claudio Cárdenas PARN
2. Andrade Fernando – Villarroel Matías RGA
3. Mariano Chebel – NN RGA
4. Juan Manuel Gómez – Alan Cabral RGA
5. Von Mundhart Joel – Von Mundhatr Sergio USH
6. Vladimiro Márquez – Erik Paredes PORV
7. Patricio Sánchez – Marcos Torres PARN
Categoría “F”
Ord. Nº Piloto – Navegante Ciudad
1. Velázquez Francisco – Bustos Walter RGA
2. Vidal Agustín- Quiroga Guillermo RGA
3. Maira Vidal – Sandra Cárdenas RGA
Categoría “G”
Ord. Nº Piloto – Navegante Ciudad
1. Jacob Masle – Nelson Bahamonde PARN
2. Ezequiel Aimetta – Javiez Vasquez RGA
3. Daniel Preto – Sandro Morales USH
4. Jara Nicolás – Gómez Alejandro USH
5. Daniel Padín – Sandra Palavecino USH