Un centenar de pedestristas (la cantidad máxima de inscriptos establecida) le dará vida el próximo domingo 4 a la prueba atlética Paur Servicios, que sobre una distancia de aproximadamente 12 kilómetros organiza la Subcomisión de Atletismo y Ciclismo del Club O’Higgins, y cuyo plazo de inscripción vence hoy ($ 700), tanto en forma presencial (Everest Cycling, Lasserre 543) como en la modalidad virtual (instagram y facebook de Atletismo Club O’Higgins).
RIO GRANDE.- El punto de largada y llegada estará ubicado en el cruce de la Ruta Provincial Nº 5 (ex Complementaria C) y la antigua Ruta Nacional Nº 3 (Pozo del Amor), continuando por ésta última hasta El Tropezón, retornando por el sendero aledaño a la Ruta Nacional Nº 3 hasta la Estación de Servicio YPF, en Circunvalación, y prosiguiendo por los barrios Vapor Amadeo y Los Cisnes, y la Circunvalación, hasta la Ruta Provincial Nº5, y por ésta hasta la llegada.
Se largará en 5 grupos de 20 pedestristas cada uno, con intervalos de 20 minutos, e ingreso al parque cerrado hasta 5 minutos antes de la partida.
La primera salida está prevista para el mediodía, y las siguientes para las 12:20, 12:40, 13:00 y 13:20.
Tras el arribo a la meta, cada competidor deberá retirarse lo más pronto de ese sector. Habrá medallas para todos los participantes, y los resultados serán publicados en las redes sociales del organizador.
Antecedentes
La competencia será la primera en esta ciudad luego de un paréntesis de más de tres meses.
Las últimas carreras que se realizaron aquí fueron el 16º Medio Maratón Ciudad de Río Grande (el 21 de marzo, de la mano de la Agrupación Atlética Fin del Mundo), y la del 39º Aniversario Gesta de Malvinas (el 28 del mismo mes, sobre 7 kilómetros, organizado por el Centro de Veteranos de Guerra, con la fiscalización de O’Higgins).
En esta última, Cristina Bustos ganó con un tiempo de 26:48 para los 6,75 kilómetros, mejorando en 1:13 la marca que ostentaba Daniela Bayerque desde el 31/03/2019. En varones, por su parte, triunfó Pablo Ernaga, con 20:59, a 10” de su plusmarca de hace dos años.
Mientras que Ernaga (1:11:03, a 2 segundos de su plusmarca de 2018) y la tolhuinense Beatriz Pintos (1:35:54, el mismo tiempo que Daniela Bayerque) fueron los vencedores en los 21,0975 kilómetros.
Las posteriores restricciones por el rebrote de los contagios por covid 19 llevó a la suspensión de la Corrida Homenaje a Julio Colivoro (que la AAFM había diagramado por el 11 de abril), y la segunda edición de los 8 Kilómetros de Río Grande, prevista por O’Higgins para siete días más tarde.
Entre 2012 y 2016, la AAFM realizó en sectores aledaños del circuito a utilizar dentro de tres días el Campeonato Provincial de 15 kilómetros, por la Circunvalación, a ambos lados de la Ruta Provincial Nº 5 (en dirección a Altos de la Estancia y el autódromo); por la RP5, en su primer tramo rumbo a la estancia María Behety; y por las calles del barrio Vapor Amadeo.
Excepto en 2013, que se largó como cualquier prueba tradicional (en grupo), las demás ediciones fueron en la modalidad contrarreloj, con salidas individuales.
Entretanto, la Agrupación Atlética Fin del Mundo planea para este mes la 13ª edición del Torneo Fiestas Patrias (tres fechas de cross), en los habituales escenarios (algunos desde 2007): El Mirador, el cabo Domingo y Punta Popper.