Un desperfecto en la turbina principal volvió a dejar a oscuras a Ushuaia

Un inesperado corte de energía afectó al 70% de la ciudad debido a una falla en la turbina Rolls Royce, principal equipo general de la central termoeléctrica de la capital provincial. Durante la falla ocurrida el sábado, las protecciones en las que se estuvieron trabajando actuaron de manera efectiva.

USHUAIA.- Una nueva falla en la turbina principal de la central termoeléctrica de la Dirección Provincial de Energía (DPE) de esta ciudad, generó un corte masivo de energía este sábado y hasta ayer el personal técnico trabajaba a destajo para identificar el problema junto a técnicos de la empresa Siemens a fin de poder solucionarlo.

El corte se produjo el sábado al mediodía debido “a un error en uno de los equipos de la Usina” afectando la zona oeste, centro y barrios altos de la ciudad de Ushuaia. El corte se prolongó más de lo esperado y el servicio comenzó a restablecerse por sectores alrededor de las 18:00.

Ayer, la DPE informó que, como primera acción, personal técnico de la DPE, comenzó a trabajar en la Rolls-Royce llevando adelante todas las maniobras necesarias para encontrar la solución. En paralelo, con equipos auxiliares se empezó a abastecer algunos sectores de las zonas afectadas y se redujo la carga al sector industrial para priorizar el sistema de salud; electrodependientes y domicilios.

Además indicó que, debido a que no se pudo restablecer la operatividad de la turbina, ingenieros de la DPE se pusieron en contacto vía remota con personal de Siemens y actualmente se está testeando el sistema desde el servicio para identificar el problema. De igual modo, se realizan tareas para poner en línea un equipo auxiliar y otorgar mayor generación de energía.

De acuerdo a la última información, el servicio para el sector industrial estaba restringido a fin de priorizar el sistema sanitario, electrodependientes y domicilios. No obstante, “se continúa trabajando en distintas alternativas para comenzar a otorgar energía a las industrias”.

También indicaron que “ante una eventual necesidad de que se requiera el funcionamiento de los generadores a combustión, se utilizarán para garantizar el servicio al sistema sanitario, establecimientos educativos, electrodependientes, domicilios, comercios y hotelería”.

La empresa destacó que “durante la falla ocurrida el sábado, las protecciones en las que se estuvieron trabajando actuaron de manera efectiva. Esto permitió que el 30% de la ciudad tenga servicio de energía”.

La semana pasada, el gobierno había informado que a fin de noviembre debía finalizar la obra y que gracias a todos los trabajos realizados para equipar con nueva tecnología a la central térmica, ya no habría más cortes de energía y que el resto de las tareas complementarias que quedaran pendientes se realizarían con la ciudad ya energizada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *