Un gran aporte a la ciencia

Más de 300 aficionados participaron del evento “Aves de la Patagonia en invierno” para conocer y retratar todas las especies que recorren el sur del país en invierno.

USHUAIA.- Los amantes de las aves y de la fotografía pudieron hacer un aporte sin precedentes al trabajo de los especialistas, quienes buscan determinar el movimiento de distintas aves migratorias que sobrevuelan por el continente.

La paloma de ala blanca -Zenaida meloda- proviene de Perú, pero ya se ha hecho habitual verla en la zona. Esta pareja copulando fue fotografiada en cercanías del canal grande, en Roca. (Julián Tocce).

Durante una semana, recorrieron sectores urbanos y rurales desde Río Colorado hasta Ushuaia para captar las aves que en esta época del año transitan por nuestra región.

La convocatoria surgió a propuesta del COA Roca Ñacurutú y del COA Las Lajas, y la asociación Aves Argentinas -que nuclea a los Clubes de Observadores de Aves del país- acompañó entusiasmada la idea.

Ejemplares de Quetro volador, propios de la cordillera, fueron avistados en el río Negro. (Foto: Alicia Miller).

También lo hizo la global e-Bird, que ofreció su plataforma online para subir los registros y se comprometió a hacer los cómputos y el análisis de la información. La plataforma e-Bird agrupa a casi 400.000 observadores de aves de todo el mundo, reuniendo sus registros en una gigantesca base de datos de acceso público y gratuito.

Participaron gente de Parques Nacionales; de Áreas Protegidas provinciales y privadas; los COA de General Roca, Neuquén, Lago Pellegrini, Las Lajas, Chos Malal, San Martín de los Andes, Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angostura, Zapala, Villa Pehuenia, Esquel, Conesa, Villarino, Viedma, Bahía de San Antonio, Península Valdés, Comodoro Rivadavia, Puerto Deseado, El Calafate, Río Gallegos, Río Grande, Ushuaia y el grupo Pajareritos Argentinos.

El trabajo se publicará en la plataforma e-Bird.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *