Con cinco votos a favor, con la negativa de Duré y la ausencia de Colazo, los concejales riograndenses aprobaron la autorización al Municipio para solicitar un empréstito de hasta 150 millones de pesos para concluir la obra de la planta potabilizadora de agua, en caso que se atrase la remisión de fondos por parte del Fideicomiso Austral. Hubo un intenso debate entre los concejales presentes.
RIO GRANDE.- Concejales de esta ciudad, llevaron adelante ayer, una Sesión Especial para abordar -entre otros asuntos- la autorización para que el Municipio local pueda solicitar un empréstito para poder concluir la planta de agua. Además, trataron la adhesión a la Ley nacional 26190 Régimen de Fomento para uso de fuentes de energías renovables y sustitución del Anexo 1 del Código Tributario Municipal.
Participaron de esta Sesión Especial, el titular del Concejo Deliberante, Alejandro Nogar; los ediles María Eugenia Duré; Raúl von der Thusen; Paulino Rossi; Verónica González; Miriam Mora, con la ausencia -con previo aviso- de la concejal Laura Colazo.
Cabe mencionar que el Asunto referido a la autorización para que el Municipio pueda contraer un endeudamiento, demandó un intenso debate entre los Concejales que expusieron sus posturas a favor y en contra de la iniciativa por lo que la aprobación de este punto se dio por cinco votos positivos a uno por la negativa de la concejal Duré.
«El Municipio ingresó hace un par de meses un pedido de empréstito por 150 millones para terminar la planta potabilizadora y para algunas obras de infraestructura» recordó Nogar, por lo cual «hemos decidido entre los concejales es que estos fondos sea únicamente para la continuidad de la planta potabilizadora de agua que es una obra que estamos necesitando todos los riograndenses y por ello se dio esta autorización que estaba necesitando el Ejecutivo».
Asimismo, Nogar sostuvo que «de ahora en adelante vamos a estar atentos en cuanto a la deuda que se genere con la empresa que lleva adelante la obra en caso de que el Fideicomiso Austral no mande los recursos necesarios para concluir con la obra».
Por otra parte, confió que entre las modificaciones impulsadas por los Concejales «tenemos la facultad de hacer un seguimiento de lo que se haga con este empréstito, siempre suponiendo que se tome dicho empréstito ya que tenemos la palabra del Coordinador del Fideicomiso Austral en la provincia que es (Héctor) Tito Stefani, que los fondos están garantizados» sin embargo -agregó- «queremos darle una herramienta al Ejecutivo para garantizar que esta obra no se paralice más. Queremos que la planta se termine cuanto antes y por eso decidimos darle al Municipio esta herramienta» insistió Nogar.
La concejal Duré dijo que «si bien la planta potabilizadora de agua es una obra que necesitamos todos los riograndenses, también hay que tener en cuenta que cuando uno pide un empréstito, en este caso solicitado por el Ejecutivo Municipal, a mí me surgen dos preguntas, una de ellas es para qué, dado que cuando uno toma una deuda hay que preguntarse para que endeudarse, en esta caso es por cuatro años, y la otra pregunta que me surge es por qué hasta 150 millones de pesos que es lo que está solicitando el Ejecutivo Municipal», se preguntó la edil.