Una interna con Cristina sería estafar a la gente

Juan Manuel Urtubey, gobernador de Salta, afirmó que “una interna con Cristina Kirchner sería estafar a la gente” y que el espacio que comparte con otros gobernadores es la tercera alternativa.

Urtubey insistió con el límite que supone la actual senadora deUnidad Ciudadana para la conformación de una alternativa electoral.

BUENOS AIRES.- A poco menos de un año para las elecciones presidenciales, los movimientos en las principales fuerzas políticasse aceleran. Y es el peronismo, como principal competidor alGobierno, el que parece tener un panorama más complejo a la hora delarmado de su estrategia electoral.

En ese marco, el sector que encabezan Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey, Juan Schiaretti y Miguel Pichetto dio el miércoles una buena señal hacia afuera, al conseguir el apoyo de un buen número de gobernadores. O al menos, la foto.

Pero el gran interrogante sigue siendo Cristina Kirchner. Si bien aún no hizo ningún tipo de anuncio oficial, los movimientos de la ex mandataria parecen apuntar a que competirá por su regreso a la Casa Rosada. Y qué rol desempeñará el PJ en esa intención es la pregunta difícil de responder por estos días.

Ayer, Urtubey insistió con el límite que supone la actual senadora de Unidad Ciudadana para la conformación de una alternativa electoral, y hasta descartó la posibilidad de competer en un mismo espacio en las primarias. «Una interna con Cristina Fernández sería estafar a la gente», afirmó.

De todas formas, en declaraciones a radio La Red, no descartó que dirigentes del kirchnerismo se sumen al PJ alternativo: «Nuestro objetivo es ofrecer una alternativa superadora; es una cuestión conceptual. Si queremos plantear un Gobierno de unidad nacional, los que quieran venir que vengan, pero no se puede plantear en nombres propios, hay que discutir algo más programático», explicó.

Según dijo, el objetivo del sector que integra es “construir un espacio que pretende una respuesta a la enorme demanda ciudadana; plantea una mirada hacia futuro, salir de la lógica de la grieta y estamos trabajando fuerte para lograrlo”. “Ofrecemos una alternativa diferente al kirchnerismo»”, subrayó.

El miércoles, y a dos meses de la primera foto, el denominado peronismo no K sumó siete gobernadores. Fue durante un encuentro que se realizó en la Casa de Entre Ríos. Con el gobernador Gustavo Bordet como anfitrión, asistieron Sergio Casas (La Rioja), Juan Manzur (Tucumán), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Domingo Peppo (Chaco), Hugo Passalacqua (Misiones) y Mariano Arcioni (Chubut), que se sumaron a los cuatro “fundadores” del espacio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *