Una Vigilia diferente

Esta noche no habrá personas agolpadas en el Monumento a los Caídos en Malvinas para acompañar a los veteranos de Guerra en la tradicional vigilia que se realizó durante 24 años ininterrumpidos pero, este año tan especial, al cumplirse el 25 aniversario, se debió suspender debido a la pandemia del coronavirus. Las actividades fueron programadas de manera virtual. La TV Pública Fueguina transmitirá un programa especial desde las 23:00.

La imagen corresponde a aquella primera vigilia que se realizó el 1º de abril de 1995. Era sólo un grupo de no más de 13 personas que se congregaron ese día.

RIO GRANDE.- Sin la Carpa de la Dignidad y sin la multitud de gente que suele acompañar, así se vivirá la Vigilia del 2 de Abril en nuestra ciudad, en su aniversario número 25. “Con todo el dolor del alma” los veteranos de Guerra debieron suspender toda actividad por la pandemia del coronavirus.
En su reemplazo, la Capital Nacional de la Vigilia mantendrá en alto la memoria de los soldados caídos en la guerra de 1982, de manera virtual, con las casas embanderadas y con un programa especial que se transmitirá por la TV Pública Fueguina, a partir de las 23:00, en toda la provincia.

En Ushuaia también se programaron varias actividades virtuales para reemplazar la convocatoria a la Plaza Malvinas.

Un poco de historia
El camino que llevó a la conmemoración que hoy tiene alcance nacional se remonta a 1984, momento en que un grupo de veteranos de guerra de Malvinas decidió reunirse con la firme convicción y decisión de comenzar a hacer algo con relación a lo que habían vivido. Entre ellos se encontraban Rubén Cena, Juan Medina, Roque Garay, Héctor Díaz, Horacio Chávez; entre otros.
La idea no era sólo contar lo vivido sino también resolver los problemas de salud, trabajo y vivienda que en ese momento los aquejaba. Con tiempo, dedicación, esfuerzo y ayuda estos inconvenientes comenzaron a resolverse al convertirse, junto con la malvinización, en los ejes motores permanentes de la acción de los veteranos. De esta unión surgió la formación del primer Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de la ciudad.
Esta institución decide homenajear a sus compañeros caídos en el campo de batalla de una manera especial y se busca un lugar en la costa. Se deciden por el antiguo monumento a los pilotos de la Fuerza Aérea creado en los ’80 que indicaba la ruta aérea a Malvinas. Así fue cómo trece veteranos se convocaron el 1º de abril, a las 20:00, en dicho monumento, junto a unos pocos tachos de 200 litros y mucha leña. Allí pasaron la noche recordando momentos vividos, compartiendo anécdotas y, sobre todo, rindiéndole un justo homenaje a los caídos en combate hasta las 08:00 del 2 de Abril.
Pasó el tiempo y los dos centros de excombatientes se unificaron bajo el nombre de “Asociación Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas” asumiendo Aldo Aguirre y Fabián García como presidente y vicepresidente, respectivamente.
Los primeros pasos dados en conjunto fueron la reforma y ampliación del monumento a los pilotos de la Fuerza Aérea, sumándole al mismo el resto de las fuerzas que participaron en el conflicto bélico, incorporando además los nombres de todos los caídos en combate.

Este año no se pudo instalar, en Río Grande, la tradicional Carpa de la Dignidad.

Algunas actividades

Bajo la consigna: “Río Grande siempre en Vigilia”, se invita a la gente a ser parte del aniversario 25 de la Vigilia, de forma virtual y a través de la Televisión Pública Fueguina. A partir de la hora 23:00 se compartirá el sentimiento de los Veteranos de Guerra, en un programa especial, con la participación del Centro «Malvinas Argentinas».
En tanto, en Ushuaia, los “Herederos de la Causa Malvinas” lanzó una propuesta especial para conmemorar el 38º aniversario de la Gesta de Malvinas y el Día del Veterano, teniendo en cuenta que este año no se realizará la tradicional vigilia ni el acto en la plaza debido a la cuarentena obligatoria por coronavirus.
La propuesta invita a los usuarios de redes sociales a subir imágenes de vigilias, actos anteriores y de excombatientes con el hashtag #MalvinasPresenteHoyYSiempre, desde las 21:00 del 1º de abril, y durante todo el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La intención es lograr posicionar a este hashtag entre los más mencionados, para honrar a los héroes de Malvinas en todo el país y acompañar a sus familias en esta vigilia especial.
Por otra parte, la cartera de Cultura del Gobierno provincial difundirá hoy una galería virtual en Facebook e Instagram, con todos los dibujos de las familias fueguinas que se sumaron a la iniciativa lanzada desde esa área para representar el sentimiento que despierta esta fecha tan especial.
Asimismo, la Municipalidad de Ushuaia convocó a los vecinos y vecinas a sumarse a un encendido de luces, mediante velas o linternas, desde cada una de las ventanas de los domicilios a las 00:00 del 2 de Abril y luego a subir esas fotos a las redes sociales utilizando el mismo hashtag: #MalvinasPresente.
Esta Vigilia especial se adoptó debido a las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio vigentes en todo el país tendientes a reducir la transmisión de la pandemia del COVID-19.